El juez investiga a la Generalitat de Torra por no impedir manifestaciones violentas y cita a Marta Rovira por videoconferencia

En un desarrollo clave en el marco de las investigaciones sobre las manifestaciones violentas registradas en Cataluña, el juez ha decidido investigar a la Generalitat de Torra por no impedir la realización de estas acciones que pusieron en riesgo la seguridad ciudadana. Esta decisión judicial se produce después de que la Fiscalía haya denunciado a la Generalitat de Torra por no adoptar medidas efectivas para evitar la violencia en las calles. En este sentido, el juez ha citado a Marta Rovira, exsecretaria general de ERC, para que declare por videoconferencia, lo que supone un nuevo golpe para la formación independentista.

Index

Juez investiga a la Generalitat por no impedir manifestaciones violentas en Cataluña

El juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha iniciado una investigación sobre la actuación de la Generalitat de Cataluña durante la jornada de reflexión de las elecciones generales del 9 de noviembre de 2019. En ese día, la plataforma Tsunami Democràtic convocó protestas que derivaron en disturbios y la Generalitat no impidió su celebración.

Imputados por posible ilícito electoral

Imputados por posible ilícito electoral

El juez ha citado a declarar como imputados a varios políticos y activistas, incluyendo a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, quien se encuentra en Suiza y ha sido citada para declarar el próximo 22 de mayo. También han sido citados el jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Josep Lluís Alay, y otros líderes de la plataforma Tsunami Democràtic.

Investigación sobre omisión del deber de perseguir un delito electoral

La investigación se centra en la posible omisión del deber de perseguir un delito electoral por parte de la Generalitat, presidida en ese momento por Quim Torra. El juez considera que la Generalitat tenía conocimiento de las protestas convocadas por Tsunami Democràtic y no impidió su celebración, lo que podría constituir un ilícito electoral.

El juez ha ordenado a la Guardia Civil que recabe información sobre los hechos ocurridos durante la jornada de reflexión y ha citado a declarar a varios imputados en el marco de esta causa.

Consecuencias políticas

La investigación ha generado reacciones políticas, ya que el líder de ERC, Pere Aragonès, ha anunciado que no tomará su acta como diputado y que abandona la primera línea política tras los resultados de ERC.

La investigación sigue su curso y se espera que se produzcan nuevos desarrollo en las próximas semanas.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir