El juez solicita al TSJC investigar a Vergés por la demora en la vacunación de policías contra la covid-19.

En una reciente noticia titulada El juez pide al TSJC investigar a Vergés por el retraso al vacunar a policías contra la covid-19, se revela un caso que ha generado gran controversia en la opinión pública. El juez ha tomado la decisión de solicitar al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que inicie una investigación sobre la consejera de Salud, Alba Vergés, por el presunto retraso en la vacunación contra la covid-19 de los policías. Este acontecimiento ha despertado críticas y cuestionamientos sobre la gestión de las autoridades sanitarias en relación a la priorización de los grupos de vacunación. La petición de investigación resalta la importancia de garantizar la equidad y eficiencia en el proceso de vacunación, especialmente en un contexto de emergencia sanitaria como el que atravesamos actualmente.

Index

Juez propone investigar a Alba Vergés por retraso en vacunación de policías en Cataluña

El Juzgado de Instrucción 17 de Barcelona, que investiga los retrasos en la vacunación contra el coronavirus a policías y guardias civiles destinados en Cataluña, ha propuesto al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que se encargue de la causa para incluir a la entonces consellera de Salud, Alba Vergés, que es aforada al TSJC por su cargo de vicepresidenta del Parlament.

En un escrito, el juez ha elevado una exposición razonada al TSJC después de que el 12 de enero tomó declaración a Vergés, que acudió voluntariamente a la citación en el Juzgado a pesar de ser una instancia inferior a la que le corresponde por su condición de aforada.

Vergés defendió que pararon la vacunación siguiendo el criterio fijado por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, y si después de esa declaración el juez quería seguir adelante con la instrucción debía hacerlo con esta exposición razonada con la que propone al TSJC que se encargue de la instrucción.

Imagen 0

Fiscalía pide imputar a exconsellera de Salud por vacunación de Policía y Guardia Civil

Para evitar duplicidades o contradicciones, sugiere que se traslade la causa entera, también con los otros investigados: el exconseller de Salud, Josep Maria Argimon; el exdirector del CatSalut Adrià Comella, el entonces director de Servicios de Salud, Xavier Rodríguez Guasch; y el exsecretario general de Salud, Marc Ramentol.

Con lo investigado hasta ahora, el juez considera que cuenta con suficientes indicios contra Vergés, que surgen principalmente de la contundente declaración de Ramentol, que afirmó que los altos cargos de la Conselleria acordaron parar la vacunación, y de una prueba documental sobre la participación de Vergés en la decisión de suspender la vacunación ya programada.

Vergés imputada por discriminación en vacunación a policías y guardias civiles

Se da la circunstancia de que el TSJC ya se pronunció sobre este asunto en la vía Contenciosa-Administrativa, a raíz de un recurso de sindicatos policiales que derivó en una sentencia en la que el tribunal concluyó que el plan de vacunación de la Generalitat fue discriminatorio para los policías y guardias civiles en Catalunya.

El instructor sostiene que la decisión de paralizar la vacunación fue de Ramentol, Argimon, Comella, Rodríguez y Vergés. Además, recuerda que está documentada en un mail que el primero envió a Cabezas y Rodríguez, y que el propio Ramentol admite haber participado en la adopción del acuerdo de paralización de la vacunación.

En su declaración como investigado, Ramentol afirmó con contundencia que la decisión de parar la vacunación de Policía Nacional y Guardia Civil fue adoptada de manera colegiada en el departamento de Salut y que participaron Vergés, Argimón y Comella.

Resumen de la investigación hasta ahora

A esta propuesta que envía al TSJC, el juez ha adjuntado una copia de todas las diligencias que ha hecho hasta ahora para investigar la causa, que a su parecer incluyen suficientes indicios de los presuntos indicios de prevaricación administrativa y contra los derechos de los trabajadores.

Conclusión

El juez imputa a Alba Vergés por el retraso en la vacunación de Covid a Policía y Guardia Civil. La Generalitat discriminó con la vacunación a policías y guardias civiles destinados en Cataluña, según la investigación judicial. Se señala que la paralización de la vacunación fue arbitraria, ilegal, injusta y discriminatoria, y se evidencia una diferencia notable en el ritmo de vacunación entre los cuerpos de emergencias de la Generalitat y las fuerzas de Policía Nacional y Guardia Civil.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir