El Ministerio de Ribera aprueba la aprobación del reparto de 70 millones de euros entre los 14 municipios circundantes del entorno natural de Doñana

En un importante paso hacia la conservación y desarrollo sostenible de la región, el Ministerio de Ribera ha dado luz verde a la distribución de 70 millones de euros entre los 14 municipios circundantes del entorno natural de Doñana. Esta decisión histórica supone un importante impulso para la zona, permitiendo a los ayuntamientos de la región acceder a fondos para impulsar proyectos que fomenten el crecimiento económico y la protección del medio ambiente. Con esta medida, se busca fortalecer la colaboración entre los municipios y promover la conservación del patrimonio natural y cultural de la región. A continuación, se presentará el detalle del plan de reparto y las expectativas que rodean esta importante iniciativa.

Index

Millones de Euros para el Desarrollo Sostenible de Doñana

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, han firmado el reparto de fondos para el desarrollo sostenible de los 14 municipios del área de influencia de Doñana.

Este acuerdo, que supone un punto de inflexión en las relaciones entre la Junta y el Gobierno central en lo que a este espacio natural se refiere, contempla la asignación de 70 millones de euros para el desarrollo económico y social de la comarca. Los fondos serán repartidos entre los 14 municipios afectados, que recibirán la mitad del dinero este año y la otra mitad en 2025, y tendrán hasta 2027 para desarrollar proyectos relacionados con la sostenibilidad del territorio.

Reparto de Fondos

Reparto de Fondos

El reparto de fondos se ha realizado siguiendo un criterio lineal en base a una serie de factores, como la superficie, los habitantes, el PIB y la situación socioeconómica de cada municipio. De esta forma, Almonte será el que más dinero perciba, con 8 millones de euros, seguido de Hinojos, Aznalcázar, La Puebla del Río y Sanlúcar de Barrameda, con 5,9 millones de euros cada uno.

Ayudas para la Agricultura Sostenible

La ministra también se ha referido a las ayudas que se contemplan en el acuerdo para aquellos agricultores que decidan abandonar sus cultivos de regadío, los más perjudiciales para el acuífero de Doñana. Las ayudas, que oscilarán entre 70.000 y 100.000 euros por hectárea, solo llegarán a los regantes legales y cuya cuantía máxima solo percibirán los cinco municipios de la Corona Norte.

Además, se lanzarán también en los próximos meses ayudas para la inclusión social y laboral de los temporeros agrícolas extranjeros y otros colectivos vulnerables; para la mejora de las condiciones de habitabilidad de los temporeros; o para la innovación y diversificación industrial.

Compromiso con Doñana

La ministra ha asegurado que recuperar el parque es también asegurar larga vida a los pueblos y vecinos de la comarca. La Junta, por su parte, ha reiterado su compromiso de cumplir el acuerdo a rajatabla, punto por punto, tanto en las competencias que son propias de la Administración autonómica como en las que se reclaman a otras instancias.

Este acuerdo es el principio de una aventura compleja, según la ministra, que se ha mostrado convencida de que esto es solo el comienzo de una larga aventura para recuperar el parque y dar un futuro sostenible a los pueblos y vecinos de la comarca.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir