El Ministro de Igualdad reivindica un Pacto de Estado más amplio y efectivo contra la Violencia de Género, con medidas para combatir la violencia vica

En un llamado a la acción para abordar uno de los problemas más graves que enfrenta la sociedad española, el Ministro de Igualdad ha reivindicado la necesidad de un Pacto de Estado más amplio y efectivo contra la Violencia de Género. Este pacto tiene como objetivo combatir de manera integral un problema que afecta a miles de mujeres y menores en todo el país. Entre las medidas clave para abordar esta problemática se encuentran la lucha contra la violencia vicaria, que se ha convertido en una de las formas más peligrosas de violencia de género. El Ministro ha enfatizado la necesidad de abordar este problema de manera integral, con políticas que vayan más allá de la represión y se centren en la prevención y la educación.

Index

La Ministra de Igualdad Apela a un Pacto de Estado más Amplio contra la Violencia de Género

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha reivindicado un Pacto de Estado más amplio contra la Violencia de Género y que incluya otros aspectos, como la violencia vicaria, que solo en lo que llevamos de año deja ya a siete niños asesinados.

En declaraciones a los medios antes de la Global Summit of Women, Redondo ha recordado igualmente que la ley española contra la violencia de género cumple este año dos décadas; y que el primer proyecto de ley impulsado en esta legislatura ha sido precisamente una iniciativa para garantizar la paridad entre hombres y mujeres en los puestos de responsabilidad.

La renovación del Pacto de Estado, que está siendo debatida por los grupos parlamentarios en una subcomisión creada ad hoc en el Congreso, la ministra ha celebrado el apoyo que ya han manifestado todos los partidos excepto Vox, para ir avanzando en lo que necesariamente tiene que ser un Pacto de Estado más amplio.

En esa línea, Redondo ha subrayado el problema evidente que reflejan las cifras de violencia vicaria en estos primeros meses del año, y que demuestran que este tipo de violencia machista tiene que estar más presente en el Pacto, así como otros temas que —ha aseverado— seguramente saldrán en la reunión de la Subcomisión.

La violencia vicaria azota con crudeza en 2024

La violencia vicaria azota con crudeza en 2024

La violencia vicaria azota con crudeza este 2024 con siete casos, la peor cifra en estas fechas desde que se tienen registros.

La titular de Igualdad ha celebrado también los avances que asegura que se han producido en España en materia de igualdad en los últimos años, y ha recordado que el primer proyecto de ley que se aprobó en esta última legislatura fue la ley de paridad, ahora en el Congreso de los Diputados.

Vamos a seguir debatiendo la necesidad de nuestra presencia. No somos un colectivo, no somos una minoría, somos más de la mitad de la población y tenemos que estar presentes en todos aquellos ámbitos donde efectivamente se requiere inteligencia, talento, que las mujeres aporten. Vamos a dialogar, yo creo que es una buena noticia estar reunidas y que esto tenga visibilidad, ha aseverado.

La ministra ha celebrado la convocatoria de la cumbre de mujeres líderes que se ha celebrado este jueves en Madrid, y ha alertado que creíamos que los derechos conquistados eran derechos asentados, irreversibles, pero estamos viendo que no es así.

Redondo ha instado a seguir adelante en la lucha contra la violencia de género y a trabajar juntas para lograr un Pacto de Estado más amplio y efectivo.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir