El peligroso Dmitry Khoroshev, el cibercriminal más buscado del mundo, con una recompensa de 10 millones de dólares por su captura

En el mundo de la delincuencia cibernética, hay nombres que hacen temblar a las autoridades y a la sociedad en general. Uno de ellos es Dmitry Khoroshev, conocido como el cibercriminal más buscado del mundo. Con una recompensa de 10 millones de dólares por su captura, Khoroshev se ha convertido en el enemigo público número uno en la lucha contra la cibercriminalidad. Su historial de delitos es impresionante, desde robo de identidad hasta extorsión cibernética, lo que lo ha llevado a ser perseguido por las autoridades de todo el mundo. En este artículo, exploraremos la vida y los crímenes de este peligroso cibercriminal y cómo se ha convertido en el objetivo número uno de las fuerzas del orden.

Index

El peligroso Dmitry Khoroshev: el cibercriminal más buscado del mundo, con una recompensa de millones de dólares por su captura

La Agencia Nacional del Crimen del Reino Unido, en colaboración con otros países, ha lanzado una operación internacional para detener al líder del grupo de cibercriminales LockBit, Dmitry Khoroshev, quien tiene una recompensa de diez millones de dólares por su captura.

¿Quién es Dmitry Khoroshev?

¿Quién es Dmitry Khoroshev?

Dmitry Khoroshev es un ciudadano ruso de 31 años, acusado de cometer más de 26 cargos penales, incluyendo extorsión, fraude, robos y actividades relacionadas con la ciberdelincuencia. Era el encargado de reclutar a nuevos afiliados a la banda LockBit, desarrollaba, promovía y supervisaba el software con el que realizaban los ataques. Además, si las víctimas pagaban los rescates por los ciberataques provocados por el ransomware, este líder se quedaba con el 20% de las ganancias.

Las acciones ilegales de Khoroshev lo enfrentan a una pena máxima de 185 años de prisión. Sin embargo, a pesar del esfuerzo por bloquear y detener a este líder ruso, Khoroshev afirmó en una entrevista que seguiría operando en LockBit para reinventar nuevos sistemas de ataque.

LockBit: un software malicioso peligroso

LockBit es un software malicioso diseñado para bloquear el acceso de los internautas a los sistemas informáticos, utilizado para lanzar ataques colectivos contra empresas y organizaciones, propagar infecciones y cifrar todos los sistemas informáticos accesibles en una red. Un claro ejemplo de ello es el ciberataque que sufrió el Ayuntamiento de Sevilla (España) en septiembre del año pasado, cuando este grupo de ciberdelincuentes accedió a los datos del Consistorio.

Cómo protegerse del ransomware LockBit

Las empresas y organizaciones deben establecer medidas de protección para garantizar que cualquier ataque malicioso o ransomware no interfiera en la actividad empresarial. Según la compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab, algunas prácticas que pueden evitar los ciberataques provocados por LockBit son:

  • Introducir contraseñas seguras: crear credenciales seguras, más largas y con variaciones de caracteres.
  • Activar la autenticación de varios factores: incluir medidas, como la biometría o los autenticadores de claves, para agregar capas adicionales de protección.
  • Borrar las cuentas de usuario desactualizadas: las cuentas de antiguos empleados son puntos débiles porque no están desactivadas.
  • Evaluar los permisos de las cuentas de usuario: prestar atención a los permisos asignados a los usuarios, ya que limitar los permisos a niveles más estrictos hacen que las posibles amenazas pasen desapercibidas.
  • Tener preparadas las copias de seguridad del sistema: crear copias de seguridad periódicamente para estar al día de cualquier cambio en los sistemas.

Esperamos que esta noticia te haya sido de utilidad. ¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología!

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir