El primer 'influencer' de la historia podría haber sido una figura del siglo XIX

La historia nos sorprende una vez más al revelar que el concepto de 'influencer', tan arraigado en la actualidad, podría tener sus raíces en el siglo XIX. Según recientes investigaciones, se ha sugerido que una figura histórica de esa época podría haber sido el primer 'influencer' conocido hasta la fecha. Este descubrimiento arroja luz sobre la evolución de la influencia y el poder de las personas en la sociedad a lo largo del tiempo, mostrando que la capacidad de una persona para influir en otros no es un fenómeno exclusivamente moderno. Resulta fascinante contemplar cómo ciertos individuos, incluso hace siglos, lograron impactar en sus contemporáneos y dejar una huella perdurable en la historia.

Index

Descubren que el primer 'influencer' de la historia surgió en el siglo XIX

El oficio de influencer, asociado a las redes sociales en la actualidad, se basa en técnicas de marketing instauradas por la burguesía del siglo XIX, según revela la exposición El nacimiento de los grandes almacenes (1852-1925) en el Museo de las Artes Decorativas de París. La historia de los grandes almacenes está íntimamente ligada a la burguesía, cuyo advenimiento contribuyó a la creación de esos nuevos espacios de consumo, explicó la asistente de exposiciones del museo, Astrid Novembre.

La influencia de los grandes almacenes del siglo XIX en el surgimiento de

La influencia de los grandes almacenes del siglo XIX en el surgimiento de 'influencers'

No fue lo único, pues en el caso parisino la expropiación de terrenos para la remodelación urbana, en la que después se incluirían los almacenes, y la revolución industrial, que facilitó los desplazamientos, jugaron también un rol importante. Desde la aparición del 'Bon Marché' parisino, el primer gran almacén en Francia, que data de 1852, se plantearon una serie de estrategias de mercadotecnia que llegaron para quedarse como la invención de las rebajas, los niños como nuevo objetivo del mercado o la venta por correo, que existe desde 1869, detalla Novembre.

'Influencers' del siglo XIX

Todas esas técnicas se vieron fortalecidas con la publicidad distribuida en catálogos y los artículos promocionales, pero también con las colaboraciones. Esas colaboraciones ocurrían sobre todo en las revistas femeninas de la época, con viñetas y columnas que mostraban los artículos, pero también había gente que iba a las tiendas y luego hablaba con amigos, con gente; gente que también les escuchaba como 'influencers' de moda, describe Novembre mientras recorre la exposición.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir