El proyecto del tercer carril de la autopista A-1 entre el RACE y San Agustín del Guadalix entra en producción

Index

El proyecto del tercer carril de la autopista A-1 entre el RACE y San Agustín del Guadalix entra en producción

La construcción del tercer carril de la autopista A-1 ha dado un paso importante hacia su entrada en producción. El tramo que conecta el RACE (Real Automóvil Club de España) con San Agustín del Guadalix es clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial en la zona norte de la Comunidad de Madrid. Este proyecto, que mejorará la fluidez del tráfico y reducirá los tiempos de viaje, es una de las obras más importantes en la región en los últimos años. En las próximas semanas, se espera que comiencen las obras de construcción, lo que marcará el inicio de una nueva etapa en la historia de esta importante vía de comunicación.

Autoridad otorga contrato para construir tercer carril en la autopista A-1 en Madrid

Autoridad otorga contrato para construir tercer carril en la autopista A-1 en Madrid

La construcción de un tercer carril en la A-1 entre el RACE y el norte de la localidad de San Agustín del Guadalix, en la Comunidad de Madrid, está más cerca. El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acaba de adjudicar por 3,3 millones de euros (IVA incluido) el contrato para redactar el proyecto de trazado y la construcción de esta ampliación que ayudará a descongestionar el tráfico en la citada autovía.

El objetivo es mejorar la funcionalidad y seguridad vial de una autovía que constituye un itinerario fundamental dentro de la Red de Carreteras del Estado, según destacan desde el departamento que dirige Óscar Puente. El proyecto contempla la ampliación de las calzadas troncales con un tercer carril de 3,5 metros de ancho a todo lo largo del tramo entre el RACE y San Agustín del Guadalix.

La obra, que tendrá un presupuesto de 95 millones de euros, se extenderá a lo largo de 10 kilómetros y contempla la construcción de un cuarto carril de la misma anchura entre los enlaces del RACE y del enlace sur Valdelagua, debido a la escasa longitud de trenzado existente.

El ministerio espera que este proyecto contribuya a mejorar el nivel de servicio y fluidez de la circulación por esta autovía, disminuyendo los tiempos de congestión de tráfico. El objeto es desarrollar, con el grado de detalle exigible a un proyecto de trazado y a un proyecto de construcción, las actuaciones necesarias para mejorar las características existentes de la A-1, se ha precisado.

El contrato ha sido adjudicado a la UTE Grusamar URCI RACE Guadalix, que tendrá un plazo máximo de dos años (24 meses) para ejecutarlo, por lo que es previsible que las obras de construcción del carril no comiencen antes de mediados de 2026.

Además, se ha destacado que la A-42 entre Madrid y Parla tendrá 1,7 km de pantallas para mitigar el ruido de los coches.

Con esta obra, se busca mejorar la calidad de vida de los conductores y pasajeros que circulan por esta autovía, y se espera que el proyecto sea un éxito en la reducción de los problemas de tráfico en la zona.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir