El regreso del IVA del gas al 21% incrementa la factura en casi 50 euros al año

La noticia sobre el regreso del IVA del gas al 21%, que ha generado preocupación entre los consumidores, revela un incremento significativo en la factura anual. Según los expertos, esta medida conllevará un aumento de casi 50 euros al año en el costo del suministro de gas. Este cambio impactará directamente en los bolsillos de los usuarios, quienes deberán ajustar sus presupuestos domésticos para hacer frente a esta nueva carga impositiva. La decisión de elevar el IVA del gas ha despertado críticas y debates en torno a su impacto en la economía familiar y en la inflación. Es importante estar atentos a las posibles repercusiones que esta medida podría tener en el bienestar económico de la población.

Index

Sube el IVA del gas al 21% y las familias pagarán 50 euros más al año

Foto de archivo de una caldera. EUROPA PRESS

A partir de este lunes 1 de abril, los consumidores verán encarecerse la factura del gas natural con una subida del IVA al 21%. De esta forma, las familias españolas tendrán que pagar alrededor de 4,12 euros más cada mes, lo que supone un gasto total de 50 euros más al año, según los datos aportados por la web de ahorro Kelisto.es.

El coste medio de la factura en marzo de 2024 era de 41,42 euros al mes en el mercado libre, dentro de la modalidad RL1 y con un gasto promedio de 5.000 kWh al año. Sin embargo, esta nueva subida del IVA hace que la factura ascienda a los 45,54 euros.

Si, por ejemplo, renovamos nuestro contrato de gas natural en octubre de 2023, cuando empezó la temporada de frío, es muy probable, dada la media de precios del mercado, que estemos pagando un 15% más en comparación a lo que podemos empezar a pagar si acudimos a una de las tarifas más baratas del mercado actualmente, explica Javier Martínez, portavoz de Energía de Kelisto.es.

¿Cuánto cuesta el hidrógeno? El operador del mercado ibérico del gas consulta a decenas de expertos sobre un índice de España y Portugal

¿Cuánto cuesta el hidrógeno? El operador del mercado ibérico del gas consulta a decenas de expertos sobre un índice de España y Portugal

Desde inicios de año, el precio del gas natural no ha dejado de caer en el mercado libre. Hasta entonces, el coste del término variable bajaba mes a mes, pero siguiendo un ritmo inferior que el registrado desde el cambio de año. En especial destaca la caída de febrero de 2024 con respecto al mes anterior, momento en el que experimentó un descenso del 8,68% y logró compensar el aumento del IVA del 5% al 10%.

Por su parte, el mercado regulado (Tarifa de Último Recurso o TUR) sigue siendo más barato que el mercado libre, pues a vivido una evolución distinta debido a la intervención del Gobierno a la hora de establecer su precio. La TUR experimentó un encarecimiento entre diciembre y enero de 2023, para registrar bajadas de un 14% en el mercado libre en el trimestre que va de abril a junio de 2024.

Desde la web del Mercado Ibérico del Gas (Mibgas) auguran que el coste previsto para el resto del mes de abril será de 27,50 euros el MWh, y de 31,13 euros el MWh para 2025. Además, es posible que varias tarifas bajen de precio durante los próximos días para compensar el cambio impositivo, aunque por el momento no se han registrado descuentos tan significativos como los que se produjeron en febrero de 2024 (cuando el IVA subió del 5% al 10%).

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir