El Teixadal de Casaio: el bosque de tejos más antiguo de Galicia y uno de los pocos que aún sobreviven en Europa

Así es el Teixadal de Casaio, un tesoro natural que resiste al paso del tiempo en Galicia, considerado el bosque de tejos más antiguo de la región y uno de los pocos que aún se mantienen en pie en Europa. Este enclave único, ubicado en la comarca de Valdeorras, ha sido testigo de siglos de historia y conserva una biodiversidad excepcional. Los tejos, árboles milenarios y venerados en la cultura celta, dominan este paisaje mágico que invita a la contemplación y conexión con la naturaleza. La preservación de este bosque ancestral es fundamental para garantizar su perpetuidad y proteger su valor ecológico y cultural. Visitantes y expertos en la materia coinciden en la importancia de valorar y cuidar este patrimonio natural como parte de nuestro legado y responsabilidad ambiental.

Index

Descubre la majestuosidad del Teixadal de Casaio, el bosque de tejos más antiguo de Galicia

Enclavado entre las cumbres más imponentes de Galicia se erige el Teixadal de Casaio, uno de los bosques de tejos que ostenta el título de ser de los más grandes, antiguos e icónicos de Europa, el cual alberga más de 300 de estos extraordinarios ejemplares.

Conocido también como el bosque inmortal, este tesoro natural está ubicado en la comarca de Valdeorras, en la provincia de Ourense, y se trata de las pocas reservas que se conservan intactas e inalteradas por la mano del hombre.

Imagen 0

Explora el misterioso y legendario Teixadal de Casaio en la provincia de Ourense

Otro dato bastante curioso de este bosque, es que las especies que lo componen son árboles muy antiguos que se caracterizan por durar miles de años y porque muchos albergan veneno en en diversas partes de su estructura, lo que les concede una misteriosa aura.

Además de los imponentes tejos, el Teixadal de Casaio acoge una diversidad de especies vegetales como acebos, abedules, avellanos, robles, fresnos y arces, conformando un paisaje tan heterogéneo como mágico que parece salido de las páginas de un cuento de hadas.

Historias que rodean al bosque Teixadal de Casaio

Otra particularidad del Teixadal de Casaio es que está envuelto en historias fascinantes que añaden un aura de misterio a su belleza natural. Por ejemplo, el entorno de este bosque está marcado por la huella de la minería, ya que hay canteras que lo rodean.

La ubicación remota del Teixadal de Casaio hace que acceder no sea tarea fácil y ni apta para todos los públicos. Por ello, desde el portal de Turismo de Galicia se recomienda explorarlo en compañía de un guía experimentado que conozca el terreno.

El bosque Teixadal de Casaio, como señala la web especializada Árboles y Bosques del Año, está dominado por la presencia de tejos, con una edad que supera los 400 años, y comparte su espacio con otras especies vegetales, conformando un ecosistema diverso y fascinante.

Características del bosque Teixadal de Casaio

Como está situado en el Macizo de Peña Trevinca, en la vertiente norte de la cadena montañosa más alta de Galicia, este bosque se encuentra resguardado en el fondo de una ladera, bajo cotas superiores a los dos mil metros.

Se extiende sobre una superficie de dos hectáreas y se encuentra a 1.350 metros de altitud, a los pies de Pena Survia y Pena Trevinca, los picos más altos de Galicia.

La conservación del Teixadal de Casaio es fundamental para asegurar su continuidad y proteger este invaluable patrimonio natural para las generaciones futuras.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir