El título de la noticia se refiere a la Tormenta Levante, que es un viento que sopla desde el Mediterráneo y afecta especialmente a la región andaluza

En el sur de España, y en particular en la región andaluza, la Tormenta Levante es un fenómeno climático conocido por sus fuertes vientos que soplan desde el Mediterráneo. Sin embargo, la pregunta que surge es ¿desde cuándo? se refiere a la frecuencia con la que este fenómeno se presenta en la ciudad de Cádiz. Aunque no contamos con información suficiente para responder esta pregunta con precisión, es posible que la noticia esté refiriéndose a una situación específica y actual de fuerte Levante en Cádiz, más que a la frecuencia o periodicidad de este fenómeno en la región.

Index

La tormenta Levante vuelve a golpear Cádiz: ¿Cuándo y por qué?

Comenzamos una nueva semana sin precipitaciones a la vista y con temperaturas que seguirán escalando valores poco a poco. Sin embargo, no se descartan las lluvias para la comunidad andaluza durante la segunda semana del mes de mayo.

Según Andalmet, se espera un aumento progresivo en los termómetros, y el foco se pone en las tierras gaditanas, donde el fuerte viento de levante será el protagonista. El levante soplará con fuerza a partir del martes por la tarde en Cádiz y zonas limítrofes, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Previsión meteorológica por días

Previsión meteorológica por días

La Aemet proporciona una previsión meteorológica por días, destacando que:

Día 9 (lunes): Cielos nubosos, sin descartar algunas precipitaciones débiles en las sierras, tendiendo a despejarse durante la mañana. Temperaturas mínimas en ascenso y máximas sin cambios. Vientos flojos a moderados de componente oeste, más intensos en el litoral. Poniente moderado en el Estrecho con intervalos fuertes.

Día 10 (martes): Cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas matinales en el Estrecho y el litoral atlántico. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso, salvo en el Campo de Gibraltar, donde descenderán. Vientos variables flojos, tendiendo por la tarde a componente este moderados y arreciando a fuertes en el área del Estrecho.

Día 11 (miércoles): Cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas. Nubes bajas matinales en el litoral mediterráneo occidental y nubosidad de evolución diurna en las sierras orientales. Temperaturas sin cambios o en descenso en la vertiente mediterránea y en ascenso en el resto. Vientos de componente este, moderados en el litoral mediterráneo y flojos en el resto. Levante fuerte en el Estrecho con rachas muy fuertes.

Día 12, 13 y 14 (jueves, viernes y sábado): Es probable que siga predominando tiempo anticiclónico estable en todo el país, con cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Se espera que las temperaturas sigan en aumento, más acusado en la mitad norte peninsular. Son probables vientos flojos de dirección variable, predominando las componentes norte y este.

Día 15 y 16 (domingo y lunes): Con un margen de incertidumbre, se espera que continúe el tiempo anticiclónico en todo el país, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas seguirán en aumento, excepto en Canarias y litoral cantábrico, donde descenderán ligeramente.

¿Cuándo soplará con fuerza el viento de Levante?

Según la previsión, el viento de Levante soplará con fuerza a partir del martes por la tarde en Cádiz y zonas limítrofes. Sin embargo, se esperan intervalos de nubes en el norte de las islas y predominio de cielos poco nubosos en el resto. Las temperaturas tienden a descender ligeramente.

Es importante estar atentos a los cambios en la previsión del tiempo y prepararse para posibles cambios en el clima.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir