El valor de las propiedades aumentó un 4% en 2023 a pesar de la disminución en las ventas

Según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de la vivienda en España experimentó un incremento del 4% durante el año 2023, a pesar de enfrentarse a una marcada caída de las ventas. Este dato revela una tendencia sorprendente en el mercado inmobiliario, donde las transacciones han disminuido significativamente, pero los precios de las propiedades han mantenido una trayectoria alcista. Este fenómeno plantea interrogantes sobre los factores que están influyendo en esta dinámica aparentemente contradictoria, desafiando las expectativas del sector. Los expertos señalan que esta situación podría estar relacionada con la escasez de oferta en determinadas zonas, así como con la persistente demanda de vivienda tanto por parte de residentes como de inversores.

Imagen 0

Precio de la vivienda sube un % en España a pesar de la caída en ventas

El enfriamiento del mercado inmobiliario no consiguió frenar en 2023 la escalada en el precio de la vivienda. Los pisos se encarecieron el año pasado un 4% con respecto a 2022, un alza que estuvo empujada principalmente por la subida en la vivienda de nueva construcción. Así se desprende del Índice de Precio de la Vivienda Publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que se resiste a frenar su ascenso pese al derrumbe de las ventas.

El ritmo de subida en el precio de la vivienda se aceleró en 2023 a lo largo de los tres primeros trimestres. El año pasado arrancó con un alza interanual del 3,5% entre enero y marzo que repuntó una décima en el segundo trimestre y se elevó hasta el 4,5% en el tercero. Este acelerón fue menos pronunciado que el registrado en 2021, con la recuperación del mercado tras la pandemia. Sin embargo, las subidas consecutivas se encadenan, haciendo cada vez más costoso el acceso a una vivienda.

En contraste con el aumento de los precios, la compraventa de pisos se redujo el año pasado un 9,7% con respecto a las cifras récord de 2022. En concreto, en 2023 se registraron un total de 586.913 adquisiciones, una cifra alejada de las 650.265 operaciones anotadas un año antes pero superior a las 505.467 de 2019. De este modo, pese a mantener un notable dinamismo, el mercado inmobiliario rompió en 2023 el crecimiento encadenado en los dos años anteriores con el auge de las compras tras la pandemia.

En la misma línea, la firma de hipotecas se desplomó un 17,8% en 2023, en un contexto marcado por las subidas de tipos acometidas por el Banco Central Europeo (BCE). De hecho, el tipo de interés medio cerró el año en su nivel más alto desde 2015. No obstante, el importe medio de los préstamos para la compra de un piso subió un 2% hasta los 142.074 euros, en coherencia con el alza de precios.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir