El volcán activo que arroja diariamente polvo de oro valorado en 6.000 euros

Una noticia impactante ha sacudido al mundo científico y económico, se trata del volcán activo que cada día arroja grandes cantidades de polvo de oro, con un valor estimado en 6.000 euros. Este fenómeno sin precedentes ha despertado el interés de expertos y estudiosos, quienes buscan comprender cómo es posible que un volcán genere este valioso metal. El descubrimiento de esta fuente de riqueza natural plantea interrogantes sobre las posibles implicaciones para la minería y la economía de la región donde se encuentra el volcán. Sin duda, este hallazgo podría significar un punto de inflexión en la industria minera y abrir nuevas perspectivas en la explotación de recursos naturales.

Index

Erebus, el volcán que desafía la lógica al expulsar polvo de oro diariamente

El volcán Erebus, en sus erupciones, despide polvo de oro. Las erupciones volcánicas emiten, normalmente, gases, lava, rocas y cenizas, pero también otros tipos de minerales. Pero lo que es más sorprendente es lo que ahora mismo está escupiendo un volcán muy lejano: polvo de oro.

Se trata del Erebus, en la Antártida. Es el volcán activo más austral de la Tierra. Tiene una altitud de 3.794 metros y está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes activos. Esta montaña forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, que incluye 1.600 volcanes activos.

Este volcán emite motas de oro cristalizado a un ritmo estimado de 6.000 euros por día. Sus frecuentes explosiones han dejado este polvo de oro esparcido a una distancia de hasta 1.000 km del cráter.

Descubren volcán en Antártida que arroja polvo de oro valorado en euros

Descubren volcán en Antártida que arroja polvo de oro valorado en euros

El volcán se asienta sobre una fina capa de corteza y libera bolsas de gas, que contienen alrededor de 80 gramos de oro. Con menos frecuencia, arroja rocas en erupciones estrombolianas. Tal y como recoge el Mirror, los especialistas de la NASA revelan que la roca fundida puede elevarse fácilmente desde el interior de la Tierra, transportando partículas de oro a la superficie y cristalizándose.

Los expertos sospechan que las partículas se mueven en el aire como polvo de oro, lo que ayudaría a resolver por qué se puede encontrar más allá del cráter. Se ha observado que este volcán ha estado continuamente activo desde 1972, y en sus inmediaciones se encuentra el Observatorio del Volcán Monte Erebus, dirigido por el Instituto de Tecnología y Minería de Nuevo México (New Mexico Tech).

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir