Elon Musk afirma que la primera persona con un chip cerebral de Neuralink ya controla un ratón con el pensamiento

El visionario empresario e inventor, Elon Musk, ha revelado recientemente que el primer ser humano implantado con un chip cerebral de su compañía Neuralink ha logrado controlar un ratón con tan solo el poder de su pensamiento. Esta extraordinaria noticia marca un avance significativo en la interacción entre la mente humana y la tecnología, abriendo las puertas a un futuro donde las personas puedan comunicarse con dispositivos electrónicos directamente a través de su cerebro. Musk ha destacado la importancia de esta innovación para el desarrollo de interfaces cerebro-máquina que podrían revolucionar sectores como la medicina, la inteligencia artificial y la robótica. Sin duda, este hito representa un paso crucial hacia la simbiosis entre la humanidad y la tecnología.

Index

Elon Musk sorprende al mundo: ¡Primer humano controla ratón con pensamiento!

Neuralink, la empresa de neurotecnología dirigida por el multimillonario Elon Musk, alcanzó un hito importante en el campo de la medicina y la ingeniería biomédica al implantar con éxito el primer chip cerebral en un ser humano. Dicha noticia fue anunciada por el propio magnate en su cuenta de la red social X, donde confirmó que el receptor del implante se estaba recuperando satisfactoriamente y que los resultados preliminares mostraban una eficaz detección de picos neuronales.

En un evento de SpaceX, Musk afirmó que el progreso es bueno y el paciente parece haberse recuperado por completo, con efectos neuronales de los que somos conscientes. Además, Musk mencionó que ha logrado controlar el ratón mediante el pensamiento gracias al avance tecnológico de Neuralink.

Imagen 0

Neuralink logra hito: ¡Primer chip cerebral implantado con éxito en humano!

El chip llamado Telepathy, diseñado por Neuralink, permite leer la actividad cerebral de una persona y transmitir órdenes para restaurar funciones cerebrales dañadas, además de habilitar el control de dispositivos con el pensamiento. Un robot inserta quirúrgicamente el chip dentro del cerebro, conecta los electrodos a regiones específicas y transmite la información a los ordenadores mediante Bluetooth.

El implante no solo trata enfermedades neurológicas, sino que también restaura funciones sensoriales perdidas por lesiones. Por ejemplo, una persona con parálisis cerebral podría controlar un brazo robótico utilizando este chip cerebral. Los objetivos de Neuralink incluyen desarrollar una interfaz cerebro-ordenador de alto ancho de banda, estudiar y tratar trastornos neurológicos, y captar señales cerebrales para controlar dispositivos externos con la mente.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir