En 2024, más de 10.000 personas de Cádiz participarán en la romería de El Rocío

La noticia de que en 2024 más de 10.000 personas de Cádiz participarán en la romería de El Rocío ha generado gran expectación en la región. Esta cifra récord de asistentes refleja el fervor y la devoción que despierta esta tradicional celebración entre los habitantes de la provincia. La romería de El Rocío, conocida por su carácter emotivo y espiritual, atrae a miles de peregrinos cada año, convirtiéndose en uno de los eventos más importantes en la agenda de la comunidad. La participación masiva de los gaditanos en esta romería histórica resalta la importancia cultural y religiosa que tiene para la región, consolidando así su lugar como una de las festividades más significativas de Andalucía.

Index

Más de 10.000 romeros gaditanos se preparan para la romería de El Rocío

Más de 10.000 romeros de la provincia de Cádiz partirán el próximo 14 de mayo hacia la aldea de El Rocío para la romería del presente año. Este lunes tuvo lugar la reunión del Comité de Operaciones en la que estuvieron presentes la subdelegada del Gobierno de España en la provincia, Blanca Flores y la subdelegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Mercedes Colombo para tratar la seguridad en el cuarenta aniversario del Plan Romero. En 2023 decreció el número de asistencias por parte de los servicios de emergencia y cada año aumenta el número de romeros gaditanos. El 14 y 15 de mayo se producirá el embarque de las dieciséis hermandades gaditanas, de las cuáles doce de ellas cruzarán por Bajo de Guía, mientras que el 22 y 23 de mayo serán los días en el que los romeros volverán a cruzar por la desembocadura del Guadalquivir.

Preparativos y medidas de seguridad para la histórica romería de El Rocío en Cádiz

Preparativos y medidas de seguridad para la histórica romería de El Rocío en Cádiz

Desde la Junta de Andalucía se han presentado diferentes novedades como un asistente conversacional a través de la propia aplicación móvil del Plan Romero «en el que pueden tener respuestas inmediatas y sencillas al momento», así como un visor gráfico «muy importante para las hermandades donde pueden ver los caminos de emergencia alternativos por si ocurriera cualquier cosa», un visor «que tendrán a su disposición los alcaldes de carreta y los hermanos mayores de las doce hermandades y las dos filiales que van por los caminos de Cádiz». Por otro lado, los romeros contarán con un canal de Whattsap con el 112, habrá un vigilante en la torre de La Algaida, drones para la localización avanzada, el 112 inverso, GPS, cámaras de flujo generales, teléfonos y una red de radios «para hacer este camino más seguro». Una romería que «seguirá siendo 'cardioprotegida' y 'autoprotegida' ya que todas las hermandades contarán con desfibriladores que se han puesto a su disposición y se han formado a personas para que sepan usarlos», y también las diferentes hermandades «tendrán dispositivos para la extinción de incendios.

Además, para evitar un posible colapso los días de embarque en Bajo de Guía, desde la Junta «contamos con varios puntos para la venta de entradas anticipadas para cruzar con las barcazas». A diferencia del año pasado, marcado por una fuerte sequía, aunque llovió los días de embarque en Sanlúcar, «los caminos están en perfecta disposición para el uso de las hermandades». Por último, Mercedes Colombo quiso hacer un llamamiento importante ante el uso de las toallitas higiénicas. «No son degradables y provocan en el camino situaciones que no son deseables» e incluso «los propios animales se la pueden tragar», por lo que «si se usan toallitas higiénicas, que luego las guarden y las metan en una bolsa para que las echen allí y que no las tiren en el camino».

La subdelegada del Gobierno avanzaba que por parte del Estado intervendrán la Policía Nacional, Guardia Civil, Capitanía Marítima, agentes Medioambientales del Organismo Autónomo de Parques Nacionales y la Dirección General de Tráfico. En total «más de 700 agentes de catorce especialidades, 450 guardias civiles con medios materiales, motos, embarcaciones, caballos, drones y antidrones» y «256 agentes de la Policía Nacional con caballos y vehículos para garantizar la seguridad».

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir