España reconoce la desaparición de la verja de Gibraltar y aprueba el uso conjunto del aeropuerto con el Reino Unido

En un histórico acuerdo entre España y el Reino Unido, el Gobierno español reconoce la desaparición de la verja de Gibraltar, un tema que ha generado tensiones diplomáticas entre ambos países durante décadas. Esta decisión supone un importante paso hacia adelante en la normalización de las relaciones entre Madrid y Londres. Además, se ha alcanzado un acuerdo para el uso conjunto del aeropuerto de Gibraltar, lo que permitirá una mayor cooperación y colaboración en materia de transporte aéreo. Esta noticia tiene un gran impacto en la región y puede sentar un precedente para futuras negociaciones entre España y el Reino Unido.

Index

Acuerdo histórico: España y Reino Unido acuerdan eliminar la verja y compartir el aeropuerto en Gibraltar

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha informado a los alcaldes del Campo de Gibraltar y a la Junta de Andalucía sobre los avances en las negociaciones con Reino Unido sobre Gibraltar. Según el ministro, ambos países están en permanente contacto y han alcanzado puntos de entendimiento sobre líneas políticas generales en la reunión del pasado 12 de abril en Bruselas.

Eliminación de la verja y uso compartido del aeropuerto

Eliminación de la verja y uso compartido del aeropuerto

Entre los temas abordados se encuentra la eliminación de la verja que separa ambos territorios, una petición hecha en reiteradas ocasiones por los alcaldes del Campo de Gibraltar. Albares ha informado que la eliminación de la verja permitirá la circulación de personas y mercancías y los derechos de los trabajadores del Campo, todo ello con una posición de soberanía de España que queda intacta y salvaguardada.

Otro de los temas clave es el uso compartido del aeropuerto de Gibraltar. El ministro ha señalado que este acuerdo permitirá que haya vuelos desde España o el resto de Europa al aeropuerto y que el uso compartido ayudará a dinamizar el desarrollo del Campo de Gibraltar.

Derechos de los trabajadores transfronterizos

El ministro ha reconocido que la defensa y protección de los 15.000 trabajadores transfronterizos españoles que representan más del 50% de la fuerza laboral de Gibraltar es su principal guía en las negociaciones con Londres. El acuerdo garantizara los derechos no solo de los actuales sino también de los futuros trabajadores, ya que, según el titular de Exteriores, pretende hacer que sus vidas sean más fáciles cuando se desplazan para trabajar y lo que tiene que ver con aspectos sociales de su trabajo.

Reunión con los alcaldes del Campo de Gibraltar

Esta ha sido la tercera reunión con los alcaldes del Campo de Gibraltar en los dos años que lleva abierta la negociación con Reino Unido. Los alcaldes han pedido estar presente en las negociaciones con el Reino Unido, algo que les habría negado el ministro. El consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha criticado haber recibido escasa información en el encuentro, que ha tachado de superficial para la importancia de lo que se está tratando.

Por su parte, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha pedido que las políticas como quitar la verja no sean a cualquier precio. Necesitamos que haya un compromiso de que las decisiones que se tomen no perjudiquen a los ciudadanos del Campo de Gibraltar.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir