Expresidenta de ADIF afirma que recibió presión del Ministerio de Ábalos para adjudicar mascarillas a la 'trama Koldo'

Expresidenta de ADIF dice que recibió presión del Ministerio de Ábalos para adjudicar mascarillas a la 'trama Koldo'

En una revelación que ha sacudido los cimientos de la opinión pública, la expresidenta de ADIF ha declarado que recibió presión por parte del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dirigido por José Luis Ábalos para adjudicar mascarillas a la 'trama Koldo'. Estas declaraciones, realizadas ante las autoridades competentes, han generado un fuerte revuelo en el ámbito político y empresarial, poniendo de manifiesto posibles irregularidades en la gestión de contratos públicos durante la crisis sanitaria. La supuesta interferencia política en decisiones de contratación relacionadas con el suministro de material sanitario es un tema de gran preocupación y que merece una pronta y exhaustiva investigación para esclarecer los hechos y garantizar la transparencia en la gestión de recursos públicos.

Imagen 0

Expresidenta de ADIF denuncia presiones de Ministerio de Ábalos en adjudicación, Isabel Pardo de Vera señala a José Luis Ábalos en caso 'trama Koldo'

La declaración de la que fuera presidenta de ADIF en 2020, Isabel Pardo de Vera, pone en la diana a José Luis Ábalos. Ha dicho en su declaración como testigo ante la Guardia Civil que recibió presión del Ministerio de Transportes de (José Luis) Ábalos y de su gabinete para que la adjudicación a la empresa principal de la denominada 'trama Koldo' se realizara con la mayor premura posible. Así consta en el acta de declaración de Pardo de Vera que la Benemérita adjunta en uno de los anexos de su atestado del 22 de febrero, aportado al sumario de la causa que se investiga en la Audiencia Nacional.

Preguntada el 21 de febrero, a las 13.30 horas, sobre si recibió órdenes o presiones de algún tipo para la adjudicación a Soluciones de Gestión y Apoyo a Empresas, Pardo de Vera ha asegurado que no recibió órdenes pero sí recibió presión del Ministerio de Transportes de Ábalos y de su gabinete para que dicha adjudicación se realizara con la mayor premura posible, y la disponibilidad de mascarillas fuera lo más rápida.

Según precisan los agentes, en dicho gabinete estaba el propio Koldo García, exasesor de Ábalos que da nombre a la presunta trama que se investiga en el Juzgado Central de Instrucción Número 2.

En el marco del interrogatorio, los agentes también le preguntaron sobre si Koldo había intercedido en la contratación entre Transportes y Soluciones. La expresidenta de ADIF ha dicho que no lo sabía, pero que en este tema y en otros muchos Koldo era muy insistente y que contactó con ella en numerosas ocasiones siempre en nombre del ministro de Transportes (Ábalos).

Del atestado se desprende a su vez que le preguntaron sobre si conocía o tenía algún tipo de vínculo laboral con Víctor de Aldama, presunto conseguidor de la trama. Pardo de Vera ha manifestado que llegó a verle en varias ocasiones en el Ministerio reunido con Koldo. Según el documento, añadió que en una ocasión le dijeron que el hermano de Víctor era escolta o conductor de Ábalos.

La expresidenta de ADIF declaró como testigo ante la Guardia Civil en el marco de la investigación que la Audiencia Nacional dirige contra siete personas en el denominado 'caso Koldo', la causa sobre la presunta trama que habría pagado comisiones para conseguir adjudicaciones para la venta de mascarillas en la pandemia. Entre los investigados figura el mencionado Koldo García, exasesor Ábalos.

La Fiscalía Anticorrupción les atribuye a los siete investigados presuntos delitos de organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, delitos contra la Hacienda Pública y tráfico de influencias.

Para el Ministerio Público, hay indicios suficientes para concluir que existe una organización criminal con conciertos previos que se dedicó a conseguir la adjudicación de contratos. Los cobros habrían sido obtenidos por Koldo García para mediar y conseguir dichas adjudicaciones. También se habrían llevado a cabo operaciones para ocultar estos cobros, así como para evitar la trazabilidad de los ingresos obtenidos como consecuencia de las adjudicaciones irregularidades.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir