Fallece a los 100 años el creador del karaoke, quien lo inventó en respuesta a una burla de un amigo por su forma de cantar

Muere a los 100 años el inventor del karaoke; la noticia del fallecimiento de Daisuke Inoue, el hombre detrás de una de las formas de entretenimiento musical más populares del mundo, ha conmocionado a la comunidad internacional. Inoue, quien creó el karaoke en respuesta a las burlas de un amigo por su forma de cantar, dejó un legado que ha trascendido fronteras y generaciones. Su ingeniosa invención, que permite a las personas interpretar canciones sin la presencia de cantantes originales, se convirtió en un fenómeno global. La historia de cómo surgió el karaoke como una respuesta ingeniosa y creativa a la crítica de un amigo es un recordatorio de cómo las ideas más simples pueden tener un impacto duradero en el mundo.

Index

Fallece a los 100 años el creador del karaoke, una idea que revolucionó la música

Shigeichi Negishi, el inventor del karaoke, ha fallecido a los 100 años de edad. Este japonés falleció el pasado 29 de enero, pero no ha sido hasta ahora cuando se ha difundido su muerte.

Tal y como recoge el Daily Mail, Negishi nació en Tokio en 1923 y creció dirigiendo una empresa de electrónica. Su momento de iluminación llegó cuando un amigo lo escuchó cantar en el trabajo y se burló de lo malo que era.

Pensó para sí mismo que si pudiera cantar con la música como acompañamiento, todo cambiaría, y en 1967 presentó tuvo su primera máquina de karaoke. Negishi inventó la Sparko Box, lo que llevó a otras empresas a crear diferentes tipos de máquinas.

Cuando salió su nuevo dispositivo, los cantantes profesionales temían que les dejara sin trabajo. Después de que se lanzara la Sparko Box, otros fabricantes hicieron sus propias versiones y el músico Daisuke Inoue lanzó la caja 8 Juke cuatro años después, en 1971, a menudo acreditada como la primera.

Imagen 0

Inventor del karaoke muere a los 100 años, dejando un legado musical inolvidable

La Asociación de Industriales de Karaoke de Japón, reconoció la Sparko Box como el primer karaoke, destacando que allanó el camino para este mundo tal como lo es hoy.

A pesar de que su idea provocó una locura mundial, a Negishi no le hizo ganar millones, ya que nunca patentó el invento, e incluso dejó de fabricar la Sparko Box porque se cansó del conflicto con los músicos y la rutina de las ventas puerta a puerta.

Sin embargo, su hija, Atsumi Takano, dijo que estaba feliz de saber que su idea se había convertido en algo que tanto disfrutaba: Sentía mucho orgullo al ver que su idea evolucionaba hasta convertirse en una cultura de diversión a través de canciones en todo el mundo. Para él, pasar cien años rodeado de su familia fue recompensa suficiente.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir