Hallazgo arqueológico en Cádiz: Descubren 21 enterramientos romanos en el solar de la calle Marqués de Cropani

En un sensacional hallazgo arqueológico, un equipo de expertos ha descubierto 21 enterramientos romanos en el solar de la calle Marqués de Cropani, en el corazón de la ciudad de Cádiz. Esta importante descubierta permite vislumbrar un paso atrás en el tiempo, hacia una época en la que la ciudad fenicia de Gadir, actual Cádiz, era un próspero enclave comercial y cultural. Los restos encontrados datan de la época romana, lo que supone un enriquecimiento del patrimonio histórico de la ciudad. El hallazgo ha generado un gran interés en la comunidad científica y entre los amantes de la historia, que esperan con ansiedad los resultados de las investigaciones que se desarrollarán en los próximos meses.

Hallazgo arqueológico en Cádiz: Descubren enterramientos romanos en la calle Marqués de Cropani

Hallazgo arqueológico en Cádiz: Descubren enterramientos romanos en la calle Marqués de Cropani

Un hallazgo arqueológico de gran importancia ha tenido lugar en la calle Marqués de Cropani, en Cádiz, donde se han descubierto restos de la época romana. La intervención arqueológica, llevada a cabo por los arqueólogos municipales, ha permitido la localización de 21 enterramientos de la época romana en el solar donde se van a construir 28 viviendas de alquiler social.

Según Ana Sanjuán, concejala de Vivienda y presidenta de Procasa, la excavación ha avanzado notablemente, detectándose casi por completo el número de enterramientos romanos que se ubicaban en este sector del solar correspondiente entre la calle Marqués de Cropani esquina con el edificio medianero de la avenida Ana de Viya.

De los 21 enterramientos localizados, tres corresponden a inhumaciones, de los cuales dos corresponden a dos mujeres jóvenes de aproximadamente 25 años de edad y un neonato de apenas un año. Uno de los enterramientos de mujer adulta es especialmente interesante, ya que se encuentra en una fosa más pequeña que el propio cadáver y en posición decúbito prono, es decir, bocabajo. Este tipo de enterramientos es muy raro y apenas se han estudiado una decena en la ciudad de Cádiz.

El otro cadáver de mujer presenta una característica singular, un gran orificio en la parte parietal del cráneo de aproximadamente un centímetro de diámetro y colocada de lateral derecho. El cadáver del neonato, colocado en posición fetal de lateral izquierdo, tenía un pequeño collar realizado con dos cuentas de molusco y un pequeño ídolo pateco representando al Dios Bes o Beset, un dios enano de la mitología egipcia.

Los 18 enterramientos restantes son incineraciones divididas en dos grupos. Por un lado, en fosas simples cremadas in situ (busta) o bien en deposición secundaria, es decir, se quema el cadáver, se recogen los huesos, se lavan y se depositan en una urna. Se han excavado cuatro urnas cinerarias, una de cerámica y tres de plomo. En una de ellas apareció una moneda del emperador Nerón fechada en el período final de su reinado, entre el 66 y el 68 d.C.

La mayoría de estos enterramientos también parecen ser infantiles o adolescentes de corta edad. Uno de ellos combina la utilización de la piedra con trozos de tejas romanas (tegulae). Los ajuares de estos enterramientos, además de monedas, se trata de ungüentarios de vidrio, lucernas, jarras o cuencos cerámicos, y algún objeto personal como agujas de hueso para colocar en el pelo.

Además de los enterramientos indicados, ha aparecido la parte baja de un ánfora y una piedra labrada con un orificio que parece haber sido utilizada como ancla para fijar una pequeña embarcación.

La concejala de Vivienda y presidenta de Procasa asegura que la intervención arqueológica, que forma parte de todo el proceso constructivo de este proyecto de viviendas, continúa por parte de los técnicos sin que se haya visto afectado el plan de trabajo en esta actuación.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir