Hombre condenado a 23 años de prisión por matar a su mujer a puñaladas en El Prat de Llobregat

En una impactante noticia de El Prat de Llobregat, se ha dictado una sentencia condenatoria de 23 años de prisión para un individuo que, de manera despiadada, acabó con la vida de su esposa mediante múltiples puñaladas. El veredicto emitido por las autoridades judiciales refleja la gravedad de un crimen que conmocionó a la comunidad local y generó repudio en la sociedad en general. La violencia de género, lamentablemente, sigue siendo una triste realidad que cobra vidas inocentes, dejando un rastro de dolor y sufrimiento. La sentencia impuesta busca hacer justicia y enviar un mensaje contundente de que la violencia machista no será tolerada y será castigada con todo el peso de la ley. Este caso vuelve a poner de manifiesto la urgencia de adoptar medidas efectivas para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres en todas sus formas.

Confirmada condena a años de prisión por brutal asesinato en El Prat, TSJC ratifica sentencia a hombre que mató a su mujer a puñaladas

Confirmada condena a años de prisión por brutal asesinato en El Prat, TSJC ratifica sentencia a hombre que mató a su mujer a puñaladas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha confirmado la condena de 23 años de prisión a un hombre que mató su mujer en el Prat de Llobregat en 2019 con 32 puñaladas. Según la sentencia de la Audiencia, hacia las 13.10 horas del 1 de diciembre de 2019, el matrimonio entró a su domicilio en El Prat cuando el acusado cogió un cuchillo de cocina y atacó a su mujer causándole 32 heridas incisivas, además de otras menores en las manos.

Siete de las heridas perforaron el cuello desde los dos lados, afectando varias vías sanguíneas y respiratorias; y dos heridas perforaron la parte izquierda del tórax, afectándole los dos pulmones, el corazón y el diafragma. La defensa presentó un recurso ante el TSJC porque no estaba de acuerdo con las agravantes de alevosía, ensañamiento y de género, pero el TSJC ha desestimado íntegramente el recurso.

El cuerpo de la mujer, de 41 años, fue localizado en el domicilio al día siguiente hacia las 10 de la mañana por parte de los bomberos y la policía, después de que la madre y la hermana de la mujer llamaran a emergencias. Paralelamente, el hombre, sin saber que se había iniciado una investigación policial, contactó con un abogado para explicarle que había pasado algo “grave”, sin concretar. Aconsejado por el abogado, decidió ir a hablar al despacho del letrado.

El acusado fue a comisaría para confesar y entregarse, facilitando además el cuchillo de cocina. Hizo uso de su derecho a una llamada con el fin de ponerse en contacto con su madre y explicarle dónde se encontraba el arma. Este fue entregado por los familiares del culpable a la policía. Desde entonces, el homicida permanece ingresado en prisión.

El matrimonio se encontraba en plena etapa de divorcio. Tenían en común dos hijas de diez y siete años, y un hijo de tres. El jurado y la sentencia consideraron que el hombre había provocado heridas innecesarias con el fin de causarle más sufrimiento antes de que ella muriera desangrada. Además, cometió el crimen movido por el “desprecio hacia quien era su mujer y madre de sus tres hijos”, en el contexto de las discrepancias por el divorcio que estaban negociando en ese momento.

Después del veredicto de culpabilidad del jurado popular, la Audiencia de Barcelona lo condenó por asesinato con alevosía y ensañamiento, con la agravante de parentesco y género y la atenuante de colaboración con la justicia. También, lo privó de la patria potestad respecto a los dos hijos menores de edad de la pareja, y cinco años de libertad vigilada cuando salga de la prisión.

Además, tendrá que pagar 140.000 euros a cada uno de los tres hijos en común, 80.000 euros a la madre de la víctima y 50.000 a la hermana. En cambio, fue absuelto del delito de maltrato físico y del delito continuado de coacciones en el ámbito familiar.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir