Horario y recorrido de las procesiones de Semana Santa en Valladolid el Lunes Santo de 2024

Lunes Santo 2024 en Valladolid: horario y recorrido de las procesiones de Semana Santa

En el marco de las celebraciones de Semana Santa, la ciudad de Valladolid se prepara para vivir una jornada de fervor y tradición. El Lunes Santo del año 2024 se presenta como una oportunidad única para presenciar las impresionantes procesiones que recorrerán las calles de la ciudad. Con un horario establecido y recorridos que atraviesan los lugares más emblemáticos, los fieles y turistas podrán disfrutar de esta manifestación de fe y cultura.

Desde las primeras horas de la mañana, las cofradías iniciarán su camino, portando pasos meticulosamente elaborados y vestidos con sus característicos hábitos. El sonido de los tambores y las saetas resonará en las estrechas calles, creando una atmósfera única que invita a la reflexión y al recogimiento.

Index

Lunes Santo en Valladolid: Horarios y recorridos de las procesiones de Semana Santa

El Lunes Santo de la Semana Santa 2024 en Valladolid, celebrada entre el 24 y 31 de marzo, acogerá dos procesiones que marcharán por las calles, plazas y avenidas de la ciudad durante la tarde del 25 de marzo.

Estas serán la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor, en la que participarán hasta seis pasos con sus correspondientes cofradías y hermandades, y la Procesión de la Buena Muerte, organizada por la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

A continuación, se detallan los horarios y recorridos de las hermandades que participarán en estas procesiones, según la información publicada por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Valladolid:

Procesión del Santísimo Rosario del Dolor

Salida: 20.00 horas desde la Iglesia Penitencial de Santa Vera Cruz.

Recorrido: Calle Platerías, Plaza Ochavo, calle Lonja, calle Lencería, Plaza Mayor, Pasión, Plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Atrio de Santiago, Santiago, Constitución, Duque de la Victoria, Ferrari, Plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner. Regreso por la Plaza Ochavo y calle Platería hasta llegar a la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Las cofradías y hermandades encargadas de los pasos de esta procesión son: la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón, la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, la Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros, la Cofradía Penitencial del Santo Cristo Despojado, la Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura, la Cofradía de las Siete Palabras y la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Procesión de la Buena Muerte

Salida: 22.30 horas de la Iglesia de Santa María la Antigua.

Recorrido: Calle Arzobispo Gandásegui, Plaza de la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, Plaza de San Juan y Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano. Después del encuentro del paso con la Virgen Vulnerata, se continuará por las calles Don Sancho, La Merced, Pedro Barrueco, Fray Luis de León, Galera, Santuario y Plaza del Salvador, donde se realizará la estación Penitencial. El regreso será por las calles Castelar, Regalado, Plaza de Cánovas del Castillo, Catedral y Plaza del Portugalete hasta llegar la iglesia de Santa María la Antigua.

¡Disfruta de las procesiones del Lunes Santo en Valladolid y vive la Semana Santa con devoción y respeto!

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir