Inicio del período de solicitud de subvenciones para la adquisición de vehículos particulares y calderas en Madrid.

En el marco de las políticas de fomento a la movilidad sostenible y la eficiencia energética, la Comunidad de Madrid anuncia el inicio del período de solicitud de subvenciones destinadas a la adquisición de vehículos particulares y calderas. Esta iniciativa tiene como objetivo principal incentivar la renovación del parque automovilístico y la implementación de sistemas de calefacción más eficientes en los hogares madrileños. Los interesados podrán acceder a estas ayudas económicas presentando sus solicitudes dentro del plazo establecido, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y al ahorro de energía en la región. Se espera que esta medida tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos y en la reducción de emisiones contaminantes en la comunidad.

Index

Inicia período de solicitudes en Madrid para subvenciones de vehículos y calderas eficientes

Desde este miércoles y hasta el próximo 7 de junio, los madrileños podrán solicitar las ayudas del Ayuntamiento de Madrid para la compra de vehículos particulares con categoría ambiental CERO, ECO y etiqueta C. También desde este miércoles y hasta el 22 de noviembre, podrán pedir las subvenciones para la sustitución de calderas de gasóleo y sistemas de climatización por otros más eficientes.

Ayudas del Ayuntamiento de Madrid para la adquisición de vehículos y calderas

Ayudas del Ayuntamiento de Madrid para la adquisición de vehículos y calderas

En esta edición, la ayuda base se reduce de 6.000 a 4.500 euros por la adquisición de un vehículo CERO y de 3.000 a 2.500 euros para un vehículo ECO. En el caso de comprar un vehículo C, la destrucción voluntaria continúa siendo una condición obligatoria para poder percibir los 2.500 euros de subvención. Sin embargo, este año incrementan las cuantías del incentivo de achatarramiento, ya que el Ayuntamiento busca fomentar la entrega de vehículos con etiqueta A y B para convertirlos en chatarra.

Por ello, si un madrileño entrega su viejo coche para comprar uno CERO, el plus que percibe aumenta de 2.500 a 4.000 euros. Si la compra es de un ECO, pasa de 2.500 a 3.000 euros. De este modo, si se suma la ayuda base a este incentivo, se pueden llegar a recibir hasta 8.500 euros por la adquisición de un vehículo CERO y hasta 5.500 euros por un ECO. Estas cantidades podrán aumentar en un 20% con otras condiciones sociales, como familia numerosa o discapacidad.

La renovación de turismos de uso particular es la convocatoria más exitosa del Plan Cambia 360. Desde 2021, el Ayuntamiento de Madrid ha incentivado la compra de 9.446 vehículos nuevos gracias a estas ayudas; el 79%, ECO, el 15%, CERO emisiones, y el 6%, de clasificación ambiental C.

Uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, fue prohibir las calderas de carbón en toda la ciudad desde el 1 de enero de 2022 y reducir a la mitad las calderas de gasóleo en 2027. Desde 2020, el Consistorio ofrece estas ayudas para incentivar la instalación de sistemas de climatización eficientes.

En esta nueva convocatoria, los madrileños podrán solicitar el dinero para sustituir, total o parcialmente, las calderas de gasóleo por generadores de calor de alta eficiencia o renovables en los domicilios o en el sector terciario. Para comunidades de propietarios, el Ayuntamiento subvencionará hasta el 60% del gasto y para empresas, hasta el 40%.

Las Ayudas Cambia 360 pretenden fomentar la movilidad sostenible y la eficiencia energética para reducir las emisiones contaminantes en la ciudad. Madrid ha destinado 87,8 millones de euros entre 2020 y 2023 para este plan, la mayor parte, para la adquisición de vehículos particulares (33,8 millones) y la renovación de calderas (33,3 millones).

El pasado 4 de abril, el Ayuntamiento de Madrid aprobó en Junta de Gobierno las seis líneas del Plan de Ayudas Cambia 360 de 2024. Las primeras convocatorias se abrieron el pasado 17 de abril y fueron las subvenciones para adquirir vehículos de micromovilidad y vehículos de mercancías, ambas disponibles hasta el próximo 30 de septiembre.

El próximo 9 de mayo, y hasta el 8 de julio, se abrirá la convocatoria de ayudas para la instalación de infraestructuras de recarga eléctrica. Le seguirán las subvenciones para el sector del taxi, línea que permanecerá abierta desde el 1 hasta el 30 de junio.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir