Instagram implementa nueva medida para evitar la difusión de desnudos no deseados.

En una iniciativa que busca promover un ambiente seguro y respetuoso en su plataforma, Instagram ha implementado una nueva medida para prevenir la difusión de desnudos no deseados. Esta decisión responde a la creciente preocupación por la protección de la privacidad y el respeto por los derechos de los usuarios. A través de esta acción, la red social pretende reforzar su política de contenido y combatir cualquier forma de acoso o violación de la intimidad. Con esta actualización, Instagram busca fomentar una comunidad digital más sana y segura para todos sus usuarios, promoviendo el bienestar emocional y la seguridad online.

Index

Instagram lanza medida para proteger a menores de desnudos no deseados

Meta, la compañía de Mark Zuckerberg, ha presentado nuevas herramientas para proteger a los menores de los desnudos no deseados que se envían o reciben a través de los mensajes directos de Instagram o Facebook. Esta medida de seguridad tiene como objetivo combatir la sextorsión mediante la difuminación de las imágenes en las que se detecten desnudos, similar a como se hace con publicaciones con contenido violento. De esta forma, será el destinatario el que decida si desea ver la foto o no.

La función también busca proteger a los internautas de los estafadores que puedan enviar imágenes de desnudos con el fin de engañar a sus víctimas para obtener sus propias fotografías. Además, la protección contra la desnudez se activará de manera predeterminada para todos los menores de 18 años, e incluso se mostrará una notificación a los adultos para que la activen.

Meta presenta herramientas para difuminar imágenes con contenido inapropiado en Instagram

Meta presenta herramientas para difuminar imágenes con contenido inapropiado en Instagram

Cuando la medida esté activada, los usuarios que envíen imágenes con desnudos recibirán un mensaje de advertencia recordándoles la importancia de ser cuidadosos al enviar fotos confidenciales. Además, en caso de duda, Instagram permitirá cancelar el envío. Por otro lado, cuando un usuario reciba una imagen con contenido inapropiado, esta se difuminará automáticamente en una pantalla de advertencia, indicando que se trata de una imagen de desnudo que puede decidir si desea verla o no.

Finalmente, cualquier usuario que intente reenviar una imagen de desnudo que haya recibido verá un mensaje que le invitará a reflexionar antes de llevar a cabo dicha acción.

Meta utiliza el aprendizaje automático para detectar los desnudos no deseados

Meta ha informado en su blog oficial que al enviar o recibir imágenes de este tipo, las personas serán redirigidas a consejos de seguridad desarrollados con la orientación de expertos. Estos consejos incluyen recordatorios sobre los posibles riesgos involucrados, como la posibilidad de que las imágenes sean capturadas o reenviadas sin conocimiento, que la relación con la persona que envía la imagen pueda cambiar en el futuro, y la importancia de revisar cuidadosamente los perfiles en caso de dudas sobre la identidad de la persona.

Es relevante destacar que esta protección se apoya en el uso del aprendizaje automático para analizar si una imagen enviada en un mensaje directo de Instagram contiene desnudos. Cabe mencionar que Meta no tiene acceso a dichas fotografías, ya que los chats están cifrados de extremo a extremo, a menos que alguien decida reportarlas.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir