Instalan un puente entre Dublín y Nueva York que conecta a ambas ciudades, pero los resultados no son los esperados

En un intento sin precedentes de unir dos de las ciudades más importantes del mundo, ingenieros y arquitectos de renombre internacional han diseñado y construido un puente colosal que conecta a Dublín, la capital de Irlanda, con Nueva York, la ciudad que nunca duerme. La inauguración de este proyecto innovador generó gran expectación y entusiasmo en ambos lados del Atlántico. Sin embargo, a medida que pasan los días, los resultados no son los esperados. A pesar de la emoción inicial, la conexión entre ambas ciudades no ha traído los beneficios económicos y culturales que se habían previsto.

Index

Un Puente Digital entre Dublín y Nueva York, pero la Conexión tiene un Precio

Gracias a las nuevas tecnologías, el mundo está más unido que nunca. Poder hablar con otra persona, e incluso verla, independientemente de las distancias, es ya algo de lo más normal.

El proyecto del artista lituano Benediktas Gylys, Portals, pretende crear una serie de pantallas circulares que unen gracias a una cámara en pleno directo diferentes ciudades. Así, gracias a la conexión, se puede ver lo que están haciendo desde el otro lado de la pantalla.

Una Ventana entre Lugares Distantes

Una Ventana entre Lugares Distantes

Los portales son una invitación a conocer gente por encima de fronteras y diferencias y a experimentar nuestro mundo como realmente es: unido y uno, ha explicado el creador. Así, una de ellas está situada en Nueva York, mientras que la segunda se encuentra en Dublín.

El directo proporciona una ventana entre lugares distantes, permitiendo a la gente reunirse fuera de sus círculos sociales y culturas, trascender las fronteras geográficas y abrazar la belleza de la interconexión global, ha explicado Gylys.

Una Conexión con un Precio

Aunque, lo que él no esperaba es que la gente usaría la plataforma para hacer cabrear a los del lado contrario. Así, tras un momento de alegría y unión entre las dos ciudades, rápidamente alguien de Irlanda decidió mostrar una imagen polémica.

Entre risas, la pantalla de un móvil apareció en grande mostrando una fotografía del atentado de las torres gemelas el 11 de septiembre.

Conexiones Globales

Además de este portal, también hay otros en diferentes lugares del mundo como Polonia, Lituania, o Brasil. De este modo, la idea es que las conexiones vayan cambiando de país en país.

La unión hace la fuerza, pero también puede generar confusión. El puente entre Dublín y Nueva York es un ejemplo de cómo la tecnología puede unir a la gente, pero también puede llevar a malentendidos y conflictos.

En última instancia, la conexión entre Dublín y Nueva York es un ejemplo de cómo la tecnología puede cambiar la forma en que interactuamos con otros, pero también nos recuerda que la unión no siempre es sinónimo de armonía.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir