La actriz Belén Rueda abre su corazón sobre la pérdida de su hija: 'Cuando faltó, fui a terapia para no hundirme, pero ella sigue aquí, de otra manera

En una movidiza entrevista, la reconocida actriz española Belén Rueda decidió abrir su corazón y compartir con el mundo su experiencia de pérdida y duelo tras la trágica muerte de su hija. Con una valentía y honestidad que deja sin aliento, Rueda relata cómo fue a terapia para superar el dolor y encontrar un camino hacia la sanación emocional. Sin embargo, la actriz también destaca que, a pesar de la terapia, su hija sigue siendo una parte fundamental de su vida, aunque de otra manera. A continuación, te presentamos la conmovedora historia de una madre que lucha por encontrar la luz en la oscuridad.

Index

Belén Rueda abre su corazón sobre la pérdida de su hija: El duelo es necesario, pero no debes alargarlo

La actriz española Belén Rueda, conocida por su papel en la película Mar adentro, ha compartido su experiencia sobre la pérdida de su hija María, quien falleció a los 12 meses de edad debido a una enfermedad cardíaca.

En una entrevista con Vicky Martín Berrocal en su pódcast A solas con, Belén Rueda habló sobre su vida y carrera, pero también sobre el momento más difícil de su vida: la pérdida de su hija.

La importancia del duelo

La importancia del duelo

Según la actriz, el duelo es necesario, pero es importante no alargarlo demasiado. Tenemos que lidiar con pérdidas. Luego están las grandes, si estás acostumbrado a decir adiós a las pequeñas cosas, quizás cuando ocurren cosas más profundas, y de personas, las colocas en otro lugar. El duelo hay que pasarlo siempre, dijo.

Belén Rueda explicó que, después de la muerte de su hija, pasó por fases, comenzando con la negación, la rabia y la tristeza. Te enfadas, tienes mucha rabia contra el mundo en general, no es natural. Y además lo ves reflejado en tu otra hija, Belén, que entonces tenía 3 años y te hace preguntas que no sabes contestar, agregó.

La actriz destacó la importancia de verbalizar y compartir el dolor, ya que si no lo verbalizas, en tu mente no consigues ordenarlo racionalmente. Necesitas verbalizar para ordenar todos tus pensamientos.

El dolor y la vida después de la pérdida

Belén Rueda habló sobre su experiencia con el dolor, afirmando que el dolor tiene que sentirse, expresarse y compartirse. Sin embargo, también advirtió sobre el peligro de alargar demasiado el duelo, ya que sientes que estás defraudando a esa persona que ya no está contigo.

La actriz también habló sobre su carrera y su éxito, destacando que, para ella, ganar es cada día, no solo en términos de logros profesionales, sino también en la alegría y la satisfacción personal.

Finalmente, Belén Rueda reflexionó sobre su capacidad de adaptación y su forma de afrontar los desafíos de la vida, afirmando que la vida es un recorrido de decisiones y cambios, y que cada persona debe llevar su propia mochila.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir