La Agencia Espacial Europea reactiva la misión ExoMars para buscar vida en Marte.

La Agencia Espacial Europea ha anunciado la reactivación de la misión ExoMars, cuyo objetivo es buscar vida en Marte. Tras un período de pausa debido a complicaciones técnicas y financieras, este ambicioso proyecto vuelve a estar en marcha, despertando el interés y la expectativa de la comunidad científica a nivel mundial. La misión ExoMars representa un paso crucial en la exploración del planeta rojo, ya que se enfocará en la búsqueda de signos de vida pasada o presente en su superficie. Con tecnología de vanguardia y un equipo de expertos altamente cualificados, la Agencia Espacial Europea se embarca en esta emocionante empresa que podría cambiar nuestra comprensión del universo y de nuestro lugar en él.

Index

La Agencia Espacial Europea reactiva la misión ExoMars para buscar vida en Marte

La misión ExoMars es un programa de la Agencia Espacial Europea (ESA) que tiene como objetivo resolver la pregunta de si hubo vida en Marte alguna vez. Este programa consta de dos misiones, la primera consistió en el lanzamiento del Orbitador de rastreo de gases (TGO) y Schiaparell en 2016, mientras que la segunda estará compuesta por un rover y un módulo de superficie que se mandarán al planeta marciano casi en la década de 2030.

En un principio, esta misión iba viento en popa hasta que Roscosmos (agencia espacial rusa) dejó de trabajar con la ESA tras la invasión de Ucrania, por consiguiente, la ESA se quedó sin rover porque Roscosmos era el encargado de proporcionar la plataforma de aterrizaje para lanzar dicho instrumento espacial a Marte. Pero, ahora, después de dos años, la Agencia Espacial Europea retoma ExoMars gracias a un contrato con Thales Alenia Space.

Concretamente, la ESA ha firmado un contrato marco con Thales Alenia Space, por 522 millones de euros, para construir elementos clave de la misión ExoMars 2028, que buscará indicios de vida presente o pasada en el planeta rojo.

Este contrato marco cubre las actividades de mantenimiento de los vehículos fabricados para la misión y el desarrollo del módulo de entrada, descenso y aterrizaje en Marte, EDLM (Entry, Descent and Landing Module). Con los objetivos científicos originales de la misión intactos, se espera realizar descubrimientos sin precedentes sobre la evolución del planeta rojo y la posible vida en él.

Los objetivos nuevos de la misión ExoMars

Los objetivos nuevos de la misión ExoMars

La misión ExoMars, cuyo lanzamiento está previsto entre octubre y diciembre de 2028 desde el Centro Espacial Kennedy (Florida, Estados Unidos), desplegará un rover equipado con los instrumentos más avanzados para la exploración autónoma de la superficie de Marte. Uno de los objetivos de la misión consiste en buscar bacterias en el subsuelo, vivas o fosilizadas, que serían evidencia de vida existente o anterior en el planeta rojo.

El programa prevé el suministro de un rover europeo que se desplazará de forma autónoma sobre la superficie marciana, donde debería llegar en 2030 y que estará equipado con una herramienta perforadora para extraer muestras del suelo de hasta dos metros de profundidad.

Con este equipamiento, el rover recogerá y analizará muestras para detectar signos de vida pasada o presente, un paso importante en la búsqueda de respuestas sobre los orígenes del sistema solar.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir