La cantidad de desahucios disminuye un 30% en 2023, siendo tres de cada cuatro por falta de pago del alquiler.

En el año 2023 se ha registrado una notable disminución del 30% en los desahucios en España, según datos recopilados. De acuerdo con la información relevante, se destaca que tres de cada cuatro casos de desalojo se derivan de impagos en el alquiler. Este dato revela la compleja situación que enfrentan muchos ciudadanos en el país, donde la dificultad para hacer frente a las obligaciones económicas relacionadas con la vivienda se ha convertido en un problema latente. La bajada significativa en los desahucios podría interpretarse como un indicio positivo, sin embargo, la raíz del problema persiste y requiere medidas concretas para abordar la problemática de los impagos en el alquiler y garantizar el derecho a una vivienda digna para todos los ciudadanos.

Imagen 0

Desahucios por impago de alquiler caen un %, Ejecuciones hipotecarias disminuyen un % pese a aumento de tipos de interés

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) logra detener un desahucio en Puente de Vallecas. La proporción de ingresos destinada por los hogares al pago de la vivienda ha aumentado considerablemente en los últimos años, alcanzando casi el 40%, según datos del Banco de España. A pesar de este incremento en el esfuerzo económico, los lanzamientos o desahucios causados por el impago de la hipoteca o el alquiler se encuentran en niveles mínimos en la última década, habiendo disminuido un 30,3% en 2023.

En el año 2023, se llevaron a cabo un total de 26.659 desahucios, la cifra más baja anual desde que se inició la serie histórica en 2013. Este número estuvo por debajo incluso de los 29.398 registrados en 2020, cuando la pandemia paralizó muchos procedimientos judiciales. El descenso del 30,3% registrado el año pasado se suma a una caída más moderada en 2022, encadenando así dos años consecutivos a la baja. Estos descensos se producen en un contexto en el que el Gobierno suspendió en 2020 la posibilidad de llevar a cabo desahucios en casos de familias vulnerables sin alternativa habitacional, con el fin de mitigar el impacto económico y social de la pandemia, medida que aún está en vigor.

Específicamente, tres de cada cuatro desahucios realizados en 2023 fueron consecuencia del impago del alquiler. La ejecución de la Ley de Arrendamientos Urbanos provocó 19.676 lanzamientos, mientras que los desahucios por impago de hipoteca disminuyeron un 38,2% respecto al año anterior, totalizando 5.260 casos. Asimismo, 1.723 desahucios restantes tuvieron otras causas.

En cuanto a las ejecuciones hipotecarias sobre viviendas habituales por impago, estas descendieron un 21% en 2023 a pesar del aumento de los tipos de interés. También disminuyeron en un 18,8% los procedimientos para recuperar la posesión de viviendas ocupadas ilegalmente, totalizando 2.261 actuaciones. Las cifras más altas se registraron en Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid.

Por otro lado, los concursos de acreedores aumentaron un 52,9% en 2023 hasta alcanzar los 42.443, siendo la mayoría presentados por personas físicas sin actividad empresarial. Los concursos de personas jurídicas y empresarios disminuyeron respectivamente. Cataluña fue la comunidad con más concursos presentados, mientras que las demandas por despido crecieron un 16,1%.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir