La construcción de la mayor plataforma de drones en España para prevenir desastres naturales

Megaconstrucciones en España: así será la mayor plataforma de drones para prevenir desastres naturales

En un avance significativo para la tecnología y la prevención de desastres, se ha anunciado la creación de la mayor plataforma de drones en España con el objetivo de anticipar y mitigar posibles catástrofes naturales. Esta megaconstrucción no solo promete ser pionera en su enfoque preventivo, sino que también marcará un hito en la gestión de emergencias a nivel nacional.

Con la implementación de esta plataforma, se espera optimizar la respuesta ante situaciones críticas, tales como incendios forestales, inundaciones o terremotos, gracias a la capacidad de los drones de proporcionar información en tiempo real y cubrir áreas extensas de manera eficaz. Sin duda, este proyecto se erige como un ejemplo de innovación tecnológica al servicio de la seguridad y protección de la población.

Index

Fuerteventura apuesta por la innovación: construcción de plataforma de drones contra desastres naturales

El edificio de Fuerteventura servirá para prevenir incendios y otros desastres naturales. Los incendios forestales en España quemaron el año pasado más de 81.000 hectáreas de superficie, según datos recogidos entre el 1 de enero y el 8 de octubre de 2023 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). En Fuerteventura (Canarias), quieren centrar sus esfuerzos en la prevención contra el fuego y otros desastres naturales o de tipo medioambiental. La presidenta de la isla, Lola García, y la unión temporal de empresas (UTE) Telespazio Iberica SLU Pegasus Aviación SA, a través de su consejero delegado, Carlos Fernández, han firmado un acuerdo este martes para un convenio de acción. Lo han hecho dentro del marco de un acto celebrado en la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid, donde han fijado un presupuesto inicial de 22 millones de euros.

Imagen 0

Millones de euros para prevenir incendios: avanza proyecto en Fuerteventura

El acuerdo implica la instalación de una de las mayores plataformas tecnológicas españolas destinadas a la prevención contra incendios u otras acciones medioambientales. Según confirmaron a la Agencia EFE, el proyecto se pondrá en marcha en marzo y se enfocará en el uso de aeronaves no tripuladas, como drones y satélites. Destacan uno de los edificios principales: el 'Centro de Desarrollo de Soluciones, Emergencias y Biodiversidad' (ISSEC). Ahí, recalcan que se situará en el Parque Tecnológico de Fuerteventura, donde llevan hace seis años trabajando en el proyecto y, cada vez, están más cerca de que dé sus frutos.

Drones al rescate: plataforma tecnológica en Fuerteventura para prevenir desastres naturales

El propósito inicial es crear soluciones innovadoras a través del análisis inteligente de datos recibidos de sensores colocados en plataformas aeronáuticas y aeroespaciales no tripuladas o controladas por remoto. Con ellas, pretenden mejorar los servicios públicos de Canarias. Durante el acto en Madrid, el presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, destacó la importancia de que un proyecto tan importante estuviese situado en una de las islas no capitalina del archipiélago. Por su parte, García también cree que el programa servirá para generar empleo, retener talento en las islas y dar oportunidades a pequeñas y medianas empresas.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir