La DGT comparte un vídeo impactante de un accidente por no respetar la distancia de seguridad obligatoria.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha difundido un vídeo estremecedor que muestra las consecuencias devastadoras de no respetar la distancia de seguridad entre vehículos en la carretera. En el material audiovisual compartido por la autoridad de tráfico, se aprecia de manera contundente cómo la falta de precaución y conciencia vial desemboca en un accidente de graves proporciones. Este incidente sirve como recordatorio de la importancia vital de mantener una distancia adecuada con respecto a los demás conductores, no solo como una norma legal, sino como un gesto de responsabilidad hacia la seguridad de todos los usuarios de la vía. La DGT busca así generar conciencia y promover una conducción segura y respetuosa en las carreteras, con el objetivo de reducir el número de accidentes viales y preservar vidas.

Index

Impactante vídeo de accidente por no respetar distancia de seguridad, compartido por la DGT

La Dirección General de Tráfico difunde un vídeo sobrecogedor que evidencia las consecuencias de no mantener la distancia de seguridad obligatoria en carreteras españolas. En esta grabación se observa un siniestro provocado por un vehículo que no respeta la distancia adecuada con el coche que le precede, resultando en un impacto que afecta a ambos automóviles.

Externos

Externos

La DGT realiza campañas periódicas para concienciar sobre los riesgos de no cumplir con las normativas viales. En esta ocasión, se han compartido varios videos captados por cámaras de vigilancia que muestran accidentes causados por la falta de respeto a las normas de tráfico. En uno de los incidentes, registrado en la Autovía del Sur (A-4), se puede apreciar claramente cómo la falta de distancia de seguridad desemboca en un choque entre dos vehículos.

Espectacular accidente captado por las cámaras de la DGT causado por el exceso de velocidad

El vehículo infractor que colisiona con el coche delantero incumple de manera evidente la distancia de seguridad establecida por la DGT, lo que conlleva una multa de 200 euros y la pérdida de cuatro puntos en el carnet de conducir. Además, deberá asumir los costos de los daños ocasionados a los vehículos afectados en el accidente, en caso de que no estén cubiertos por el seguro.

¿Cómo calcular la distancia de seguridad?

La Guardia Civil sugiere seguir la Regla del Cuadrado para determinar la distancia adecuada entre vehículos. Otra metodología recomendada es el método del 1.101, que consiste en elegir un punto de referencia en la vía y contar los segundos que tarda el vehículo que nos precede en alcanzarlo, asegurando así mantener la distancia de seguridad requerida.

El truco para detectar las 60 nuevas furgonetas camufladas con las que contará la DGT a partir de 2024

Además, el Reglamento General de Circulación establece una separación mínima de 50 metros entre vehículos de más de 3.500 kilogramos de peso o de más de 10 metros de longitud total en vías interurbanas. Esta normativa también aplica a camiones, tráileres y autobuses, salvo en situaciones específicas detalladas en el reglamento.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir