La falla de la inyector de combustible, el problema más común en vehículos diésel

Index

La falla de la inyector de combustible, el problema más común en vehículos diésel

En el mundo de los vehículos diésel, la falla de la inyector de combustible se ha convertido en un problema cada vez más común. Según estudios recientes, esta falla es responsable de un gran porcentaje de problemas mecánicos en vehículos diésel, lo que puede generar gastos elevados y tiempos de inactividad para los propietarios. En este sentido, es fundamental identificar los síntomas de esta falla lo antes posible para evitar daños mayores. En este artículo, exploraremos las causas y consecuencias de la falla de la inyector de combustible, así como las soluciones y recomendaciones para prevenirla y repararla de manera efectiva.

La falla de la inyector de combustible: el problema más común en vehículos diésel

Durante décadas, en España y resto del mundo, hubo cierta popularidad por adquirir un gran número de coches diésel. Este tipo de vehículos llegó incluso a superar el 60% de cuota de mercado, unos datos muy distintos a los actuales, donde los usuarios prefieren adquirir automóviles de gasolina o híbridos.

Sin embargo, en la actualidad existen motores diésel que han mejorado considerablemente y que se ajustan a la perfección a las nuevas leyes de circulación impuestas para mejorar la atmósfera y el medioambiente del planeta tierra.

El AdBlue, el secreto detrás del rendimiento de los motores diésel

El AdBlue, el secreto detrás del rendimiento de los motores diésel

¿Cuál es la principal causa de rotura? La preocupación de las empresas por las emisiones de gases a la atmósfera llevó a los fabricantes a crear diferentes catalizadores y procedimientos químicos que eliminaran las partículas más contaminadas antes de expulsarlas al exterior.

Una de las elementos más utilizados fue el AdBlue, que marcó un antes y un después en la tecnología de los coches diésel. Este elemento contiene un producto químico (AUS32) que pasó a formar parte del día a día de cada uno de los usuarios que compraron un automóvil de estas características.

Dicho producto se almacena en un pequeño depósito justo al lado de la boca de combustible del coche y permite recorrer miles de kilómetros sin tener que estar pendiente del mismo. Además, es un elemento muy económico: su precio oscila entre los 60 céntimos de euro por litro y consume entre un 3% y 5% en comparación con el carburante.

Asimismo, con el paso de los años y la evolución del mismo, hemos podido observar que es un producto seguro de manipular, no es tóxico y, además, es un elemento incoloro, pero que tiene algunos inconvenientes: el mal olor es uno de los problemas más significativos, por lo que es recomendable no mancharse las manos o ensuciar el vehículo en el momento del repostaje.

Problemas con el AdBlue

El AdBlue, tal y como hemos comentado párrafos atrás, tiene varios inconvenientes que pueden ser perjudiciales para nuestro vehículo. Uno de ellos es que cristaliza más de lo normal, por lo que provoca problemas de mecánica graves. Además, también afectarían a la carrocería del vehículo si el producto se vierte sobre ella.

Por otro lado, si usamos poco el automóvil en cuestión podría cristalizar el propio depósito del vehículo, los conductos o los filtros por los que pasa el sistema de canalización, una avería costosa y compleja. Asimismo, cuando el elemento termina por agotarse el motor se parará de forma automática para evitar que circulemos con grandes emisiones de productos contaminantes.

Otras averías en motores diésel

La válvula EGR es otro elemento que más sufre en los motores diésel. Se trata de un elemento que recircula los gases de escape y vuelve a introducirlos en el cilindro para quemar las partículas que previamente no han sido quemadas.

El filtro antipartículas se encarga de atrapar las partículas cancerígenas que emiten estos motores y quemarlas para que no lleguen a ser expulsadas a la atmósfera.

Diferentes problemas con los inyectores por la mala calidad del producto.

Por último, el turbo es otro de los elementos que más averías sufre debido al desgaste prematuro del sistema.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir