La Feria de la Gamba 2024 desembarca en Punta Umbría: conoce las fechas, precios, novedades, delicias por probar y actividades a disfrutar

La Feria de la Gamba 2024 llega a Punta Umbría para deleitar a los amantes de la gastronomía con lo mejor de este exquisito manjar marino. Este evento tan esperado promete ser un festín para los sentidos, con fechas que abarcan desde el 10 al 15 de julio, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de disfrutar de las más frescas gambas a precios accesibles. Las novedades de este año incluyen platos innovadores que resaltan el sabor único de este marisco, así como delicias por probar que sorprenderán hasta a los paladares más exigentes. Además, habrá una amplia variedad de actividades para disfrutar en familia, desde concursos culinarios hasta espectáculos en vivo. ¡No te pierdas esta experiencia gastronómica única en la Feria de la Gamba 2024!

Index

Descubre las novedades y delicias de la Feria de la Gamba en Punta Umbría

Faltan apenas unos días para que Huelva se engalane para celebrar una de sus celebraciones más populares del año: la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón que tiene lugar en Punta Umbría.

La 28 edición del evento se celebrará el próximo fin de semana en el que todos los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía de la zona.

Esta nueva edición trae una serie de cambios que se han introducido este año con el objetivo de seguir incidiendo en el valor de los productos pesqueros, apoyando al sector turístico fuera de la temporada de verano, señala el Ayuntamiento en una nota de prensa.

Conoce fechas, precios y actividades de la ª edición de la Feria de la Gamba y la Chirla en Punta Umbría

Conoce fechas, precios y actividades de la ª edición de la Feria de la Gamba y la Chirla en Punta Umbría

¿Cuándo se celebra?

Este popular evento se celebra este 2024 desde el 26 y al 28 de abril. Al contrario que en ediciones pasadas, este año no se celebrará en la Plaza 26 de Abril, sino que se traslada a la Plaza Pérez Pastor, que permitirá duplicar la superficie y aumentar el número de stands, según ha informado el alcalde de la localidad, José Carlos Hernández Cansino.

Platos a degustar y precios

De los 18 puestos, tres serán para el marisco, donde se podrán degustar gambas, langostinos, cigalas, patas o cuerpos y pulpo a la gallega por un precio de siete euros. La Cofradía de Pescadores, por su parte, ofrecerá boquerones, chocos, adobo y chirlas. Respecto al espacio para retirar bebidas, este se ha dividido en dos.

Asimismo, habrá cuatro puestos de bares y restaurantes de la localidad (La Temprana, La Romería, Terraza Juan y Casa Carmelo) que cocinarán recetas elaboradas a base de pescado y marisco por un precio de seis euros. Algunos ejemplos son albóndigas de choco, ensaladilla gambas, croquetas de marisco, paella de marisco o la hamburguesa de choco. A estos se unen dos espacios con productos del jamón ibérico.

Novedades este año

Para esta edición hay varias novedades. La primera de todas es el 'tardeo'. Hemos incorporado stands para que los asistentes a la feria no se vayan después de comer, ha explicado Hernández.

Para dar cabida a esta novedad, los asistentes se encontrarán con dos stands de cafeterías (Capricho de Mayra y Panadería Pastelería Virgen del Carmen), así como cuatro pubs: Chiringuito Enebral, 3.30, Reflejos y la Pequeña Alhambra. Por último, el Ayuntamiento tendrá una parte expositiva y de promoción de la Delegación de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía.

Otro de los cambios introducidos en esta edición tiene que ver con la venta de entradas. Se acabaron las colas interminables y el tiempo de espera para conseguir los tickets. Ganamos en rapidez y agilidad, ha señalado Hernández Cansino.

Celebración de conciertos y orquestas

Este alargue de la fiesta viene acompañado de conciertos y una orquesta durante los días que dure la Feria. Entre estas actuaciones destacan el rapero Rasel, las sevillanas de SalMarina y Los Marismeños, la Orquesta Eclipse, así como Son de Huelva, Gloria Bendita, Jarampa y La Movida, junto a los DJ Bau y Monchi. La muestra cerrará el viernes a las dos de la madrugada y el sábado a las tres.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir