La Junta de Andalucía asigna 7,5 millones de euros para promover infraestructuras deportivas.

La Junta de Andalucía ha tomado la decisión de asignar una considerable suma de 7,5 millones de euros con el objetivo de fomentar el desarrollo de infraestructuras deportivas en la región. Esta medida responde a la creciente importancia que se le otorga al deporte como elemento clave para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y el impulso de la actividad física. Con esta inversión, se espera potenciar la creación de nuevos espacios destinados a la práctica deportiva, así como la modernización y adecuación de instalaciones ya existentes. Esta iniciativa contribuirá no solo al bienestar de la población, sino también a la dinamización del sector deportivo en Andalucía.

Index

La Junta de Andalucía destina 7,5 millones de euros para infraestructuras deportivas locales

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, tras una resolución del pasado 25 de marzo, publicó esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el ejercicio 2024 de las ayudas previstas en la Orden de 11 de febrero de 2020, para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones dirigidas al fomento de infraestructuras deportivas para las entidades locales de Andalucía.

Un total de 7.500.000 euros es la cuantía destinada para las subvenciones en esta convocatoria. Y la cuantía máxima a conceder por subvención será de 200.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto, es decir, del 5 al 18 de abril.

El objetivo de estas ayudas es fomentar la reforma o reparación de instalaciones deportivas existentes, garantizando el acceso de la ciudadanía a la práctica deportiva, así como el mantenimiento y su viabilidad. Serán subvencionables la reforma de campos de fútbol, pistas polideportivas exteriores, salas cubiertas, pabellones cubiertos, pistas de atletismo, piscinas al aire libre o pistas de pádel.

El porcentaje máximo de la subvención será del 50% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población mayor a 20.000 habitantes; el 60% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población mayor a 5.000 y menor o igual a 20.000 habitantes; y el 70% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población menor o igual a 5.000 habitantes.

La cuantía del crédito disponible se distribuye por anualidades de la siguiente manera: 2.250.000 euros en 2024, 1.500.000 euros en 2025 y 3.750.000 euros en 2026. Las solicitudes la pueden presentar municipios u organismos autónomos, agencias públicas administrativas locales o entidades locales autónomas.

Abierta convocatoria de subvenciones para reformar instalaciones deportivas en Andalucía

Abierta convocatoria de subvenciones para reformar instalaciones deportivas en Andalucía

La Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, tras una resolución del pasado 25 de marzo, publicó esta semana en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para el ejercicio 2024 de las ayudas previstas en la Orden de 11 de febrero de 2020, para la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de las subvenciones dirigidas al fomento de infraestructuras deportivas para las entidades locales de Andalucía.

Un total de 7.500.000 euros es la cuantía destinada para las subvenciones en esta convocatoria. Y la cuantía máxima a conceder por subvención será de 200.000 euros.

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía del extracto, es decir, del 5 al 18 de abril.

El objetivo de estas ayudas es fomentar la reforma o reparación de instalaciones deportivas existentes, garantizando el acceso de la ciudadanía a la práctica deportiva, así como el mantenimiento y su viabilidad. Serán subvencionables la reforma de campos de fútbol, pistas polideportivas exteriores, salas cubiertas, pabellones cubiertos, pistas de atletismo, piscinas al aire libre o pistas de pádel.

El porcentaje máximo de la subvención será del 50% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población mayor a 20.000 habitantes; el 60% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población mayor a 5.000 y menor o igual a 20.000 habitantes; y el 70% del presupuesto de la inversión subvencionable para entidades beneficiarias con una población menor o igual a 5.000 habitantes.

La cuantía del crédito disponible se distribuye por anualidades de la siguiente manera: 2.250.000 euros en 2024, 1.500.000 euros en 2025 y 3.750.000 euros en 2026. Las solicitudes la pueden presentar municipios u organismos autónomos, agencias públicas administrativas locales o entidades locales autónomas.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir