La Junta y el Rotary Club suscriben convenio para mejorar la atención de niños con cáncer en el Hospital de Jerez.

La Junta de Andalucía y el Rotary Club han firmado un trascendental convenio con el objetivo de mejorar la atención de los niños con cáncer que reciben tratamiento en el Hospital de Jerez. Esta alianza busca optimizar los recursos disponibles para ofrecer una atención más integral y especializada a los pequeños pacientes en lucha contra esta enfermedad. Gracias a esta colaboración, se espera fortalecer los servicios y aportar nuevas herramientas que contribuyan a la mejora de la calidad de vida de los niños y sus familias en un momento tan delicado. Sin duda, esta unión entre entidades públicas y privadas representa un paso significativo hacia una atención sanitaria más humanizada y eficaz para aquellos que más lo necesitan.

Index

Convenio entre Junta y Rotary Club para mejorar atención a niños con cáncer en Hospital de Jerez

La delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, ha asistido este viernes a la firma del convenio entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la entidad no gubernamental sin ánimo de lucro Rotary Club Jerez Internacional para desarrollar un proyecto de humanización en el área de hospitalización de Pediatría para mejorar la calidad de vida menores con procesos oncológicos ingresados o tratados en el Hospital de Jerez.

La gerente del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, Lourdes García, y Carmen Ortega, representante de la entidad, han rubricado este acuerdo con el que se pretende mejorar la calidad de vida de estos pequeños con enfermedades oncológicas.

Eva Pajares ha subrayado el «interés y sensibilidad» de esta entidad «por el bienestar de los pequeños pacientes oncológicos» y, junto a la gerente del Área, ha mostrado su gratitud por «poner este proyecto sobre la mesa de forma altruista».

En concreto, para dotar de mayor calidez y confortabilidad las zonas de descanso y aislamiento del área de hospitalización de Pediatría, el proyecto contempla una adecuación de los espacios comunes, reforma de las habitaciones, adaptación de los aseos para menores con movilidad reducida y dotación de mobiliario.

Para ello, Rotary Club Jerez Internacional facilitará los recursos necesarios para la ejecución del programa objeto de este convenio, que está supeditado a que previamente haya podido obtener financiación económica necesaria para ello, dado el carácter altruista del proyecto. Así, la ejecución del mismo no generará obligaciones económicas para el Área de Gestión Sanitaria.

En este sentido, la asociación, además de comprometerse a la financiación de la totalidad de los costes del convenio, se encargará de la redacción del anteproyecto, ejecución de la adecuación de los espacios y del proyecto de ejecución y de ejecutar en las fases establecidas en el proyecto las reformas de los espacios, incorporando el mobiliario y decoración previstos en el mismo.

También mantendrá informada en todo momento a la Gerencia del Área del desarrollo y ejecución del proyecto, además de garantizar la protección de datos y el derecho a la intimidad de las personas beneficiarias de este programa, de sus acompañantes, profesionales del centro y de las personas de la entidad y de ceder las obras realizadas en favor del SAS.

Por su parte, el Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra se compromete a realizar cuantas pruebas sean necesarias para la comprobación de la seguridad y adecuación técnica de los espacios reformados objeto del convenio, así como aprobar el proyecto de ejecución, responsabilizarse de la gestión y mantenimiento de las instalaciones una vez finalizadas las obras de adaptación y adecuación y proporcionar información sobre este programa a los profesionales implicados. También recae en el SAS el reconocer expresa y públicamente la autoría del proyecto una vez finalizado de Rotary Club Jerez Internacional.

Esta entidad se presenta como un club asociado a Rotary International, integrado por miembros procedentes de diversos sectores económicos y profesionales de la ciudad de Jerez y su entorno, que bajo las premisas de la amistad y el compromiso ético, tratan de servir y desarrollar una labor humanitaria y social en su comunidad.

La iniciativa se encuadra en el Plan de Humanización de Andalucía, entendiendo humanizar la atención sanitaria como apostar por un trato amable, por una asistencia centrada en la persona y en sus derechos, que escucha y acompaña, que prioriza la participación, que avanza en su compromiso y responsabilidad social en el seno de un diálogo permanente con la ciudadanía.

Proyecto de humanización en Pediatría para pacientes oncológicos en Hospital de Jerez

Proyecto de humanización en Pediatría para pacientes oncológicos en Hospital de Jerez

La delegada territorial de Salud y Consumo en la provincia de Cádiz, Eva Pajares, ha asistido a la firma del convenio entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y Rotary Club Jerez Internacional para desarrollar un proyecto de humanización en el área de hospitalización de Pediatría del Hospital de Jerez, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los niños con procesos oncológicos.

Este acuerdo, rubricado por la gerente del Área de Gestión Sanitaria de Jerez, Costa Noroeste y Sierra, Lourdes García, y Carmen Ortega, representante de la entidad, contempla la adecuación de los espacios comunes, la reforma de habitaciones, adaptación de aseos para menores con movilidad reducida y la dotación de mobiliario, todo ello con el fin de proporcionar mayor calidez y confortabilidad a las zonas de descanso y aislamiento del área de hospitalización de Pediatría.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir