La Laguna de la Paja se revitaliza gracias a las lluvias de Semana Santa.

La Laguna de la Paja, ubicada en la región X, ha sido testigo de una transformación sorprendente gracias a las recientes lluvias de Semana Santa. Este cuerpo de agua, que había sido afectado por la sequía y la falta de mantenimiento, ha experimentado una revitalización sin precedentes. Las precipitaciones abundantes durante el periodo de Semana Santa han logrado aumentar significativamente el nivel de agua en la laguna, devolviendo la vida a su ecosistema y atrayendo a una diversidad de aves y especies acuáticas. Esta noticia ha generado un gran interés entre la comunidad local y los amantes de la naturaleza, quienes celebran la recuperación de este importante recurso ambiental. Sin duda, las lluvias de Semana Santa han sido un bálsamo para la Laguna de la Paja, ofreciendo una esperanza renovada para su conservación y disfrute por las generaciones venideras.

Laguna de la Paja recupera vida con lluvias de Semana Santa en Chiclana, Reserva Natural Concertada se beneficia de las lluvias en Cádiz

Laguna de la Paja recupera vida con lluvias de Semana Santa en Chiclana, Reserva Natural Concertada se beneficia de las lluvias en Cádiz

La lluvia se hizo esperar. La Semana Santa pasada por agua ha dado un pequeño respiro a los embalses de la provincia de Cádiz, que han aumentado su capacidad al 30,64%, y también a otros ecosistemas como a los humedales. En Chiclana, además de las Lagunas de Jeli y de Montellano, la Laguna de la Paja se ha beneficiado de la semana de agua que tanta falta le hacía. Catalogada como 'Reserva Natural Concertada', la Laguna de la Paja es un espacio muy importante en términos de biodiversidad.

Según un estudio de la Sociedad Gaditana de Historia Natural, en sus 40 hectáreas de superficie conviven más de seiscientos organismos. Hasta las ansiadas lluvias de Semana Santa, el estado de la Laguna de la Paja era preocupante. «La situación era muy estresada, con un nivel de agua muy bajo», explica el alcalde de Chiclana, José María Román. Para intentar controlar el nivel del agua del humedal, el Ayuntamiento intervino con una serie de medidas, tanto en la Laguna de la Paja como en el resto de lagunas del término municipal.

«Hemos actuado con un sistema de compuertas que permite controlar el nivel de agua para que mantengan siempre un nivel mínimo. Gracias a esta regularización por compuertas la laguna se encuentra en mejores condiciones», afirma José María Román. Aún así, las lluvias le han cambiado la cara al humedal. La profundidad de la Laguna de la Paja, que varía según las lluvias, alcanza el medio metro como máximo a lo largo del año.

Una semana de lluvia ha ayudado a aumentar el nivel del agua, pero es insuficiente. «En Semana Santa han caído en Chiclana 70 litros por metro cuadrado, una cantidad no suficiente pero apreciable, que ha permitido recuperar una lámina importante de agua», afirma José María Román.

Una muy buena noticia para un ecosistema que tiene tantísima vida y que regala uno de los paseos de casi obligado cumplimiento en la ciudad. Situada cerca del Pinar del Hierro, y aunque el acceso no es del todo cómodo, comienza la pasarela de la Laguna de la Paja. Un recorrido que la bordea y que te sumerge en la naturaleza.

Reptiles, pequeños anfibios, plantas; pero, sobre todo, aves. «Anátidas, aves zancudas, el aguilucho lagunero, ratonero común. Hay una multitud de aves que se pueden encontrar allí», explica Francis Silva, guía ornitológico y CEO de Aviturismo.

El sonido de las diferentes aves silencian el ruido de los coches que circulan por la carretera que rodea al humedal. Después de la tempestad llega la calma, y los charcos que hay por el camino son el claro ejemplo. Hay que estar atento para ver a las aves antes de que se percaten de tu presencia y alcen el vuelo.

Un lugar situado en una de las puertas de la ciudad, pero al que tal vez no se le haya dado la importancia que realmente tiene. Desconocido para muchos, pero apreciado y valorado por aquellas personas amantes de la naturaleza. «En cuanto a términos ecológicos, tiene un valor importantísimo», explica Francis Silva.

«Lógicamente es una laguna muy importante. A través de la Sociedad de Historia Gaditana se vienen haciendo algunas actuaciones de control y de mejora de la avifauna y vegetación», asegura el alcalde de Chiclana, quien se muestra a disposición de Agaden y de la Sociedad de Historia Gaditana para futuros procesos de intervención dado el valor de un espacio de propiedad municipal.

De esta manera, el Ayuntamiento de Chiclana ha adquirido el pequeño pinar situado alrededor de la propia Laguna de la Paja. Un espacio singular por sus características que respira con las lluvias de Semana Santa.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir