La mayoría de hogares con contratos en el mercado libre y tarifa fija a largo plazo se ven afectados por la caída en picado del precio de la luz.

La caída en picado del precio de la luz ha generado una situación preocupante para la mayoría de hogares que cuentan con contratos en el mercado libre y tarifas fijas a largo plazo. Esta noticia revela una impactante realidad que afecta directamente a un gran número de familias, quienes se ven excluidas de los beneficios de este descenso en los costos energéticos. La imposibilidad de ajustar sus contratos a las nuevas condiciones del mercado les deja en una posición desfavorable, sin poder beneficiarse de las reducciones de precios que se están experimentando. Ante esta situación, se plantea la necesidad de revisar y adaptar los contratos existentes para garantizar un acceso equitativo a estos precios más bajos, buscando así proteger el bienestar económico de los hogares afectados.

Index

Hogares con tarifas fijas a largo plazo, excluidos de la bajada del precio de la luz

Las primeras semanas del mes de marzo han marcado un récord en el precio de la electricidad. En esta ocasión, para bien. Un año y medio después de que en aquel verano de 2022 la luz escalara hasta unos inauditos 250-260 euros el megavatio/hora, lo que se ve estos días son costes medios diarios de 10 o 20 euros/Mwh con muchas horas del día con la luz gratis, a cero euros. Sin embargo, esta bajada no es para todos los hogares y, de hecho, la mayoría de ellos no la están notando.

Imagen 0

Grandes diferencias entre mercado regulado y libre en tarifas de luz

De acuerdo a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ninguna de las comercializadoras de electricidad que operan en el mercado libre se asemeja en estos momentos al precio de la electricidad que ahora disfrutan los consumidores del mercado regulado y las que más se acercan son en ofertas para nuevos clientes, no para los que ya tienen, por medio de renegociaciones o recálculo de sus tarifas fijas, que normalmente suelen firmarse en contratos de un año de duración.

Caída histórica del precio de la electricidad deja a muchos hogares fuera

Estos precios y todas esas horas con la luz a cero euros permiten que un tercio de los hogares españoles puedan poner lavadoras, hornos o lavavajillas sin coste en las horas adecuadas. Sin embargo, los otros dos tercios -alrededor de 18 millones de hogares- siguen pagando el precio fijo mensual de la luz pactado con sus respectivas comercializadoras de electricidad, en función a cálculos que tienen en cuenta la situación a futuro y no la diaria, que ya indica también una bajada del precio de la electricidad.

Consumidores del mercado libre no se benefician de la luz gratis

Desde las comercializadoras resaltan que, aunque ahora los precios de la tarifa PVPC estén más bajos, las tarifas del mercado libre tienen la ventaja de ser menos fluctuantes, fijas, de modo que el consumidor sabe lo que va a pagar a lo largo de un periodo que suele ser de un año, y de poder elegir fórmulas según sus circunstancias, como tarifas online, para hogares muy electrificados o tarifas con horas bonificadas, a precio cero.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir