La mejor fabada del mundo se disfruta en una taberna ferroviaria de Avilés

La mejor fabada del mundo se disfruta en una taberna ferroviaria de Avilés: Una noticia que ha cautivado a los amantes de la gastronomía asturiana y a los paladares más exigentes. En una pequeña taberna ferroviaria en Avilés, se ha coronado la fabada como la mejor del mundo, desbancando a reconocidos restaurantes y chefs de renombre internacional. Este tradicional plato, tan arraigado en la cultura asturiana, ha sido elevado a la categoría de excelencia en un lugar poco convencional, sorprendiendo a propios y extraños. Los comensales elogian el sabor auténtico y la sazón única de esta fabada, convirtiendo a la taberna ferroviaria en un destino imperdible para quienes buscan deleitarse con la gastronomía asturiana en su máxima expresión.

Index

Pilar Meana gana La Mejor Fabada del Mundo en taberna ferroviaria de Avilés

La avilesina Pilar Meana se siente abrumada por la repercusión que le ha supuesto ganar hace unos días el concurso de La Mejor Fabada del Mundo 2024, con una receta que elaboró en la olla ferroviaria que utiliza habitualmente en 'La cantina de Villalegre', en Avilés, ubicada en una estación de tren.

Descubre la receta ganadora de La Mejor Fabada del Mundo

Descubre la receta ganadora de La Mejor Fabada del Mundo

La faba que usa la ganadora del concurso procede de Pravia y es muy mantecosa, cremosa, no rompe y nada pellejona, sin duda el primer ingrediente principal del plato, que elabora con agua filtrada, nunca del grifo para evitar la cal. Para alcanzar el éxito de la fabada, Pilar Meana propone un compango que haga sudar al comensal, especialmente una buena morcilla asturiana.

La historia detrás de la olla ferroviaria que hizo triunfar a Pilar Meana

La olla ferroviaria o putxera es un utensilio elaborado con hierro fundido preparado para resistir altas temperaturas, en el que se cocina lentamente con el calor generado por el carbón. Meana se decantó por emplear la olla ferroviaria tras percatarse de que a la gente le encanta el resultado de los guisos que realiza en ella. Empezó a usar esta olla hace tres años, cuando adquirió la primera después de que la descubriera en internet su marido. Es maravilloso poder poner las ollas en la puerta de casa o llevarlas a donde quieras haciéndolas funcionar con carbón o madera, sin necesidad de disponer de gas o electricidad, ha asegurado.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir