La muralla de Jaén espera ser completamente restaurada para salir de la Lista Roja.

La muralla de Jaén, construcción emblemática de la ciudad, anhela recobrar su esplendor y abandonar la Lista Roja del patrimonio en peligro. Tras años de deterioro y abandono, las autoridades locales han anunciado un ambicioso proyecto de restauración que devolverá a este monumento histórico su antigua grandeza. La muralla, testigo de siglos de historia, se erige como un símbolo de la identidad de Jaén y de su patrimonio cultural. Esta iniciativa no solo busca preservar el legado arquitectónico de la ciudad, sino también revalorizar su atractivo turístico y promover el interés por la historia local. Se espera que la restauración, una vez finalizada, permita a la muralla de Jaén recuperar su lugar como uno de los tesoros más preciados de la región.

Restauración urgente de la muralla norte de Jaén para preservar su legado histórico

La muralla norte de Jaén, declarada Bien de Interés Cultural (BIC), se encuentra en peligro de desaparición debido a su frágil estado de conservación. Este importante vestigio histórico es uno de los pocos restos visibles de la antigua fortificación que protegía la ciudad. Se extiende desde los alcázares de la cima del cerro de Santa Catalina hasta el carril de La Llana, cerrando el cerro y la ciudad por el oeste. Su restauración es crucial para preservar el legado histórico de Jaén y sacarla de la Lista Roja de Patrimonio.

Los trabajos arqueológicos realizados en la muralla han revelado vestigios de distintas civilizaciones que han pasado por la ciudad, como la romana, árabe, la influencia del Condestable Lucas de Iranzo y hasta restos de la etapa napoleónica. Gracias a la intervención de la Universidad de Jaén, se han descubierto valiosas claves históricas que han permitido una restauración sólida y profunda de la muralla norte.

El Ministerio de Hacienda ha dado luz verde al proyecto de recuperación de la muralla de Jaén, con una inversión de 1,3 millones de euros. Esta iniciativa, parte de la estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado, busca evitar la desaparición de este tramo emblemático de la muralla, tan importante para la identidad de Jaén.

La restauración de la muralla norte fue adjudicada a la empresa Construcciones Calderón como parte de un esfuerzo conjunto entre fondos Feder y municipales. Sin embargo, se espera que el actual gobierno municipal continúe con el proyecto para sacar a este monumento de su situación crítica. La continuidad de las obras es fundamental para evitar un empeoramiento en su estado de conservación.

La intervención en la muralla norte de Jaén es crucial, al igual que la rehabilitación de la antigua iglesia de San Miguel en el casco antiguo de la ciudad. Ambos monumentos forman parte de la Lista Roja de Patrimonio de Hispania Nostra, por lo que es necesario seguir con los proyectos de restauración para garantizar su preservación y proteger el rico legado histórico de Jaén.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir