La nueva tecnología británica para prevenir la contaminación de los neumáticos de los automóviles.

En un esfuerzo por abordar uno de los problemas ambientales más urgentes de la actualidad, se ha presentado una innovación británica destinada a combatir la contaminación de los neumáticos de los coches. Esta iniciativa, que ha despertado gran interés en la comunidad científica y ambiental, busca reducir de manera significativa la emisión de partículas nocivas generadas por el desgaste de los neumáticos en las carreteras. A través de un enfoque tecnológico avanzado, se pretende implementar soluciones que contribuyan a preservar la calidad del aire y la salud de la población. Este nuevo desarrollo representa un paso crucial hacia la sostenibilidad ambiental y la promoción de prácticas más responsables en el uso de vehículos motorizados.

Index

La innovación británica para reducir la contaminación de neumáticos de coches

Desde diversas investigaciones se ha evidenciado que las partículas que emiten los neumáticos al circular representan una importante fuente de contaminación ambiental. En este sentido, el Royal College of Art en colaboración con el Imperial College de Londres ha creado el grupo de investigación The Tyre Collective, cuyo objetivo es minimizar el impacto de estas partículas generadas por el contacto de los neumáticos con el asfalto.

El último desarrollo de este grupo consiste en un dispositivo que se coloca en la parte posterior de los neumáticos, el cual utiliza placas electroestáticas para atraer las partículas de caucho liberadas. Este sistema se carga mediante la fricción con la carretera, logrando capturar hasta un 20% de las partículas emitidas, según los resultados obtenidos en pruebas realizadas en dos furgonetas en circulación por Londres.

Por otro lado, la firma Emission Analytics ha revelado que los neumáticos de un automóvil emiten en promedio 36 miligramos de partículas por kilómetro recorrido, una cifra significativamente mayor a la generada por los tubos de escape. Incluso, en situaciones de conducción agresiva, con frenadas bruscas y aceleraciones fuertes, la contaminación de los neumáticos se incrementa considerablemente.

Imagen 0

Nueva tecnología para capturar partículas contaminantes de neumáticos en movimiento

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señala que es fundamental revisar la profundidad del dibujo de los neumáticos para determinar si es necesario reemplazarlos, ya que cuando este alcance los 1,6 mm es momento de cambiarlos. De lo contrario, se corre el riesgo de recibir una sanción y aumentar los peligros en la conducción.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir