La OCU elige la peor torrija de supermercado

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha revelado recientemente cuál es la peor torrija de supermercado del mercado, desatando gran controversia entre los amantes de este tradicional postre de Semana Santa. Según el informe publicado, la torrija en cuestión ha sido sometida a rigurosas pruebas de calidad y sabor, resultando en un veredicto desfavorable por parte de la OCU. Este hallazgo ha sorprendido a muchos consumidores que confiaban en la calidad de los productos de esta marca en particular. La revelación de la OCU ha generado un debate sobre la transparencia y la veracidad de las etiquetas de los alimentos en los supermercados, destacando la importancia de estar informados al momento de realizar nuestras compras.

Imagen 0

OCU califica como la peor torrija la de Alcampo, con insuficiente calidad, Mercadona se corona como la mejor torrija de supermercado, según la OCU

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, los amantes del dulce ya están soñando con las torrijas. Este plato tradicional, hecho a base de pan, leche, huevo, azúcar y canela, es el protagonista en estas fiestas. Y, aunque son muchos los que prefieren prepararlas a mano, otros optan por acercarse a su supermercado más próximo para comprar unas preparadas y disfrutar de este postre sin demasiados esfuerzos. La Organización de Consumidores y Usuarios ha evaluado las distintas torrijas de nuestros supermercados, seleccionando y analizando seis marcas distintas. Para elaborar su ránking, la OCU ha revisado cuestiones como las etiquetas, la información nutricional, las grasas y azúcares o el sabor.

La torrija perfecta es aquella que tiene un grosor de al menos 2 cm, una textura jugosa, y un adecuado equilibrio entre el sabor dulce y los aromas a canela y cítricos, explican desde la organización.

Este estudio ha situado las torrijas del supermercado Alcampo como las últimas en su ránking, con una puntuación de 38 puntos sobre 100. Este producto obtiene en conjunto una calidad insuficiente, explica la OCU en su estudio. El principal problema de estas torrijas, según cuentan, serían sus aditivos, un criterio en el que consiguen un punto sobre cinco. El etiquetado, la calidad de los azúcares utilizados, el valor nutricional y la degustación han obtenido dos puntos de los cinco máximos.

Como punto positivo de estas torrijas, la OCU destaca la calidad de las grasas, aceite de girasol, en este caso, que califica como de cinco estrellas. En cuanto a su precio, el coste de referencia es de 13,10 euros el kilo, aunque de media el envase cuesta unos 6,49 euros.

Las torrijas mejor hechas en casa. El principal problema de la mayoría de las torrijas analizadas es el mediocre resultado en degustación. De hecho, la mitad suspenden la prueba por falta de sabor, poca jugosidad, retrogusto a aceite no agradable., señalan desde la organización.

Solo tres productos (la mitad de la muestra), han conseguido aprobar en la prueba de degustación de la organización: las torrijas fritas en aceite de girasol de Carrefour, con una calidad media (53), las torrijas caramelizadas de brioche de Casa Eceiza con la misma puntuación que las anteriores y, como ganadora del ránking, las de Mercadona, con una puntuación de 60 puntos sobre 100. En el caso de estas torrijas de Hacendado, el precio del envase de 400 gramos con 4 unidades es de 5,50 euros, lo que supone un coste de referencia de 13,75 €/kg.

Como puntos a favor, la OCU destaca que esta torrija es la mejor valorada en degustación por su equilibrio de sabores y aromas, y su textura, jugosa. Sin embargo, es la que más aditivos emplea, entre ellos tres colorantes (E100, E160b, E160e) y un conservante, el E211 o benzoato sódico, que conviene evitar en niños. Es, además, la más rica en grasa y azúcar.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir