La Organización Mundial de la Salud advierte que hasta 36 granjas de vacas en EE. UU. podrían estar infectadas con el virus de la gripe aviar, que se

En un alerta sanitaria de gran magnitud, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre la posible presencia del virus de la gripe aviar en hasta 36 granjas de vacas en Estados Unidos. Este virus, conocido por afectar a las aves, ha estado mutando y adaptándose para infectar a los mamíferos, lo que supone un riesgo significativo para la salud humana y animal. La OMS ha lanzado un llamado a la acción para que se tomen medidas inmediatas para contener la propagación de este virus y evitar una posible pandemia.

Index

OMS advierte de brote de gripe aviar en EE UU: granjas de vacas infectadas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que hay un total de 36 ganaderías de vacas lecheras en Estados Unidos infectadas por el brote de gripe aviar H5N1. Se ha notificado un caso humano relacionado y 220 personas están siendo vigiladas.

Gripe aviar HN se adapta a mamíferos: nivel de alerta aumenta

Gripe aviar HN se adapta a mamíferos: nivel de alerta aumenta

El virus se está adaptando a las especies de mamíferos, que son más parecidos a nosotros que las aves y, por lo tanto, hay un mayor nivel de alerta. Un mayor nivel de alerta no significa una predicción de que esto se convertirá en una pandemia, pero debemos permanecer vigilantes, advirtió la directora del departamento de Prevención y Preparación ante Epidemias y Pandemias (EPP) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Van Kerkhove.

OMS pide vigilancia en animales y humanos: se descubren fragmentos de gripe en leche

La OMS advierte de que muchas más personas de las que se han notificado han estado expuestas a animales infectados. Es importante que todos los expuestos se sometan a pruebas o a seguimiento, y reciban atención si es necesario, ha dicho el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Además, se han descubierto fragmentos de gripe aviar en leche pasteurizada distribuida a todos los supermercados de Estados Unidos.

OMS prepara respuesta en caso de pandemia: vacunas en producción para el futuro

La OMS cuenta con un sólido sistema de vigilancia de la gripe en todo el mundo, a través de una red de centros de gripe en 130 países, 7 Centros Colaboradores y 12 laboratorios de referencia con las capacidades y los requisitos de bioseguridad para hacer frente a los virus H5. También cuentan con el Marco de Preparación ante una Pandemia de Gripe, para apoyar el rápido desarrollo y la distribución equitativa de vacunas en caso de pandemia de gripe.

Basándose en las tecnologías de fabricación existentes, la OMS ha trabajado en acuerdos con los fabricantes para tener aproximadamente entre el 10 y el 12% de vacunas contra esta gripe en producción en tiempo real en caso de que se necesite distribuirlas, en función del riesgo y de las necesidades.

Así, la OMS asegura que, si se produce una transmisión entre humanos y si comienza una pandemia, pondrá en marcha un sistema para activar una respuesta seria.

Patricia Cruz

Soy Patricia, una periodista apasionada por la actualidad nacional que trabaja en la página web El Informacional, un periódico independiente en Español. Mi misión es informar a nuestros lectores de manera objetiva y veraz sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con un enfoque crítico y comprometido, me esfuerzo por ofrecer un análisis profundo y riguroso de los temas que impactan a nuestra sociedad. Mi objetivo es contribuir a la formación de una ciudadanía informada y crítica a través de mi trabajo en este medio digital de gran prestigio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir