La peculiar ermita en un islote frente a la costa de Cantabria

La noticia que ha captado la atención de los habitantes y visitantes de Cantabria es la presencia de una peculiar ermita localizada en un islote frente a la costa. Este enclave religioso, situado en un entorno natural impresionante, ha despertado la curiosidad y el asombro de quienes lo descubren. La historia y la arquitectura de esta ermita en medio del mar la convierten en un tesoro cultural de la región. La belleza del paisaje que la rodea y su acceso limitado han contribuido a su misticismo y encanto, convirtiéndola en un lugar emblemático que invita a la reflexión y la contemplación.

Index

Descubre la historia de la ermita de San Pedruco en un islote de Cantabria

Frente a la costa del municipio cántabro de Noja, emerge del mar una isla que a simple vista no llama la atención. Sin embargo, este pequeño trozo de tierra cubierto de vegetación esconde entre su maleza los restos de un edificio religioso. Conocida como la ermita de San Pedruco, este antiguo templo era el escenario de una importante romería. A día de hoy está abandonada, pero desde el año pasado está siendo objeto de un proyecto de renovación que pretende restaurarla y volver a convertirla en un punto de peregrinación.

Restauran la antigua ermita de San Pedruco, un tesoro escondido en Cantabria

Restauran la antigua ermita de San Pedruco, un tesoro escondido en Cantabria

En lo alto de la Isla de San Pedruco, frente a la playa de Ris, se alza la ermita homónima. Esta antiquísima construcción rodeada de hinojos e higueras carga tras de sí una historia de romerías y peregrinaciones, y es que antaño acogía la imagen de su patrono, San Pedro ad Víncula. En ese entonces, se celebraban romerías en barco al islote, que consistían en trasladar el santo hasta el templo con procesiones de rogativas, tanto para pedir lluvia en época de sequía, como para rogar su cese cuando arruinaba las cosechas.

La ermita ha llegado a nuestros días en estado ruinoso, al igual que el huerto que la rodea y que usaban los frailes. Se conservan sus gruesos muros y su techo abovedado, así como una ventana, un banco de piedra en los laterales del altar, una bóveda de medio cañón y una cúpula central. Además, con el objetivo de devolver el templo a su estado original y convertirlo de nuevo en un lugar de peregrinación, el mes de abril del pasado 2023 iniciaron los trabajos de restauración de la ermita.

El trayecto en coche desde la ciudad de Santander hasta Noja es de 35 minutos por la S-10 y la A-8.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir