La trampa digital: más de 800.000 personas afectadas por comprar en tiendas falsas de Internet

En la era digital en la que vivimos, la compra en línea se ha convertido en una práctica común para millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, una trampa digital se esconde detrás de algunas tiendas en línea que prometen ofertas irresistibles y descuentos atractivos. En los últimos tiempos, se ha detectado un aumento significativo en el número de personas que caen víctimas de estafas en línea, llegando a afectar a más de 800.000 personas. Estas personas, atraídas por precios bajos y ofertas tentadoras, han sido engañadas por tiendas falsas que no tienen intención de entregar mercancías ni devolver el dinero.

Index

La gran estafa online: más de 800.000 personas afectadas por comprar en tiendas falsas de Internet

La seguridad informática de los usuarios está en el punto de mira de los ciberdelincuentes, que han aprovechado una sutil estafa en WhatsApp que roba los datos bancarios con tan solo pulsar un botón. Además, se han hecho pasar por una actualización de Google Chrome para instalar troyanos bancarios en los teléfonos móviles de las víctimas.

Y, por si fuera poco, los fraudes también están presentes en las plataformas de comercio electrónico, tanto en forma de pagos, servicios técnicos o formularios para completar –que terminan siendo estafas de phishing–. Una investigación realizada por los diarios The Guardian, Die Zeit y Le Monde ha desmantelado una de las mayores estafas online de la historia de Internet.

Una red de tiendas falsas online

Una red de tiendas falsas online

Al parecer, más de 800.000 personas de Europa y Estados Unidos han sido víctimas de un fraude que se hacía pasar por una amplia red de tiendas falsas de diseño online que está operada desde China. Las tiendas prometían vender productos de marcas como Dior, Nike, Lacoste, Hugo Boss y Prada a precios muy económicos, pero, en realidad, se dedicaban a recopilar datos personales y bancarios de los usuarios.

Y, evidentemente, al tratarse de esta estafa, no se enviaba ningún producto. La investigación indica que la red llevaba en funcionamiento desde 2015 y, desde entonces, ha procesado más de un millón de pedidos en los últimos tres años y ha podido obtener hasta 43 millones de euros.

Una operación altamente organizada

El medio The Guardian la clasifica como una operación altamente organizada, técnicamente organizada y que continúa en curso; a pesar de que tiene una base de datos de 2,7 millones de dominios expirados. Katherine Hart, responsable del Chartered Trading Standards Institute, afirma que a menudo, estas personas forman parte de grupos de delincuencia grave y organizada, por lo que están recopilando datos y pueden utilizarlos contra la gente más adelante, haciendo que los consumidores sean más susceptibles a los intentos de phishing.

Cómo comprar de forma segura en Internet

Para evitar caer en este tipo de estafas, es importante tomar algunas precauciones al comprar en línea. A continuación, te ofrecemos algunos consejos para comprar de manera segura:

  • Usa plataformas oficiales.
  • Configura un antivirus en tu dispositivo.
  • Revisa los posibles métodos de pago.
  • Activa la verificación en dos pasos.
  • Busca información sobre las experiencias de compra en el sitio web que tienes mirado.
  • Comprueba si la página web tiene el certificado SSL (Secure Sockets Layer, por sus siglas en inglés).

Recuerda que la seguridad en línea es responsabilidad de todos. ¡Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología!

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir