La Xunta condenada a pagar casi 2.000 euros a un apicultor por daños causados por un oso pardo en sus colmenas.

En una reciente sentencia, se ha dictaminado que la Xunta deberá indemnizar con cerca de 2.000 euros a un apicultor cuyas colmenas resultaron dañadas por la presencia de un oso pardo en la zona. El fallo judicial establece que la administración autonómica es responsable de compensar al afectado por los perjuicios ocasionados a su actividad apícola a raíz de este incidente. La decisión ha generado un debate sobre las medidas de protección de la fauna salvaje en zonas rurales y la necesidad de garantizar la coexistencia pacífica entre la conservación de especies en peligro y la actividad económica de los agricultores.

Index

Xunta condenada a pagar 1.793 euros a apicultor por daños de oso pardo en colmenas

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha fallado a favor de un apicultor que había sido denegada una ayuda por parte de la Xunta para paliar los daños causados por un oso pardo en sus colmenas. La Xunta deberá pagar 1.793 euros al apicultor tras haber negado la subvención argumentando que las colmenas no estaban debidamente identificadas. Sin embargo, los magistrados del Alto Tribunal han considerado que la instalación sí cumplía con los requisitos necesarios, ya que disponía de su número de código Riega para su identificación.

Tribunal de Galicia falla a favor de apicultor en conflicto con la Xunta

Tribunal de Galicia falla a favor de apicultor en conflicto con la Xunta

La resolución del TSXG destaca que el apicultor actuó de buena fe al formular su solicitud de ayuda, confiando en que su instalación cumplía con los requisitos. Además, señala que la finalidad de las ayudas era compensar los daños ocasionados por el oso pardo, y que no era necesario que el apicultor tuviera un profundo conocimiento de la normativa. Los jueces también resaltan que la Xunta no puede exigir al ganadero asumir los daños causados por ataques del oso a sus bienes.

Identificación individual de las colmenas

El TSXG subraya que ningún servicio veterinario informó al apicultor sobre la necesidad de identificar individualmente las colmenas, y que la exigencia de numeración individual pierde relevancia cuando se reconocen los daños causados por el oso pardo. La Sala afirma que la Administración debe indemnizar por los daños causados por esta especie protegida, y que no corresponde al ganadero asumir las pérdidas asociadas a dichos ataques.

No coincide con requisitos esenciales

Los jueces aseguran que, una vez reconocidos los daños por la Xunta, no puede hablarse de fraude por parte del apicultor y que la exigencia de identificación individual de las colmenas no es esencial en este caso. La sentencia destaca que la identificación individual podría ser necesaria en instalaciones destinadas a la comercialización de la miel, pero no en el caso del apicultor afectado.

La sentencia no es firme y cabe presentar recurso de casación contra la misma.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir