Las personas con daño cerebral demandan su derecho a la asistencia personal: Es el apoyo más efectivo

En la actualidad, las personas con daño cerebral han alzado su voz para exigir su derecho a la asistencia personal, argumentando que es el apoyo más efectivo que pueden recibir. Esta petición cobra fuerza en un contexto donde la independencia y la calidad de vida de este colectivo se ven comprometidas por la falta de recursos y atención especializada. La demanda de asistencia personal se fundamenta en la premisa de que cada individuo tiene necesidades únicas y requerimientos específicos que deben ser abordados de manera personalizada. En este sentido, se destaca que la asistencia personal no solo contribuye a la autonomía y dignidad de las personas con daño cerebral, sino que también representa una inversión en su bienestar integral y en la construcción de una sociedad más inclusiva y justa.

Index

Personas con daño cerebral demandan asistencia personal para vida autónoma

La presidenta de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Ana Cabellos, reivindicó el derecho de este colectivo a acceder a la asistencia personal, pues “se ha demostrado que es el apoyo más efectivo” de cara a conseguir que las personas con discapacidad en situación de dependencia lleven una vida autónoma.

Fedace reivindica el derecho a asistencia personal para discapacitados

Fedace reivindica el derecho a asistencia personal para discapacitados

En declaraciones a Servimedia, Cabellos quiso destacar esta demanda entre las conclusiones alcanzadas en el 5º Congreso Nacional sobre Daño Cerebral que concluyó el sábado en Madrid. Bajo el título 'Después del DCA la vida no ha terminado, empieza de otra manera', esas dos jornadas se centraron en la desinstitucionalización y en el análisis de distintos modelos de apoyos para favorecer la autonomía y la vida independiente de estas personas.

Urgente regulación para garantizar asistente personal a personas con daño cerebral

La experiencia “ha demostrado la efectividad” de los asistentes personales a la hora de proporcionar autonomía a otras discapacidades, apuntó Cabellos, y “sabemos que resulta especialmente útil para quienes tienen daño cerebral adquirido”.

Por eso, nos unimos a otras discapacidades para exigir que la ley de la dependencia regule esta figura de forma expresa y garantice los medios y los recursos suficientes para que todo el mundo pueda acceder a ella”, exigió Cabellos.

En el congreso se abordaron también otros modelos de apoyos encaminados a garantizar la vida independiente de las personas con daño cerebral adquirido, que tienen derecho” a que las familias y los profesionales no se adueñen de sus vidas.

Gracias a los avances de la medicina, “cada vez salvamos más vidas. El reto, ahora, es garantizar que esta segunda vida sea vivida en plenitud”.

En esta línea, también se abordó en el encuentro la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica (Ley 8/2021).

“Yo no creo que los jueces no quieran aplicar la ley. El problema es que, como todos, arrastran inercias, también las familias”, afirmó.

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir