Las tunas femeninas buscan inclusión: Queremos darle espacio a todas las personas que antes no lo han tenido

En un esfuerzo por promover la inclusión y la diversidad en el ámbito artístico, las tunas femeninas alzan su voz para reclamar un lugar que históricamente les ha sido negado. Bajo el lema Queremos darle espacio a todas las personas que antes no lo han tenido, este movimiento busca derribar las barreras de género que han limitado la participación de las mujeres en este tradicional grupo musical. Las integrantes de las tunas femeninas buscan no solo reconocimiento por su talento y dedicación, sino también la oportunidad de ser valoradas por su arte más allá de estereotipos obsoletos. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la equidad y la inclusión en un ámbito cultural donde la diversidad es fundamental para enriquecer la escena artística.

### Tuna de Ingenieras de la UPM: Mujeres rompen barreras en tradición estudiantil

La inclusión avanza con el surgimiento de la primera tuna femenina en la Politécnica de Madrid. Las mujeres abren camino en asociaciones estudiantiles, ¡Por la diversidad en las tunas! Las pioneras de la tuna femenina marcan una nueva era de música e inclusión en la Universidad Politécnica de Madrid.

Las integrantes de la Tuna de Ingenieras de la Universidad Politécnica de Madrid, conocidas como Barri, Ruidos y Billy, han roto esquemas al ser parte de la primera tuna conformada por mujeres en la historia de esta prestigiosa institución educativa. Estas jóvenes, que se reúnen cada viernes por la tarde para ensayar, han logrado destacar en el mundo tunero a pesar de la oposición inicial que enfrentaron.

La fundación de la Tuna de Ingenieras de la UPM hace dos años marcó un hito importante en la inclusión de las mujeres en las tunas, tradicionalmente conformadas por hombres. A pesar de las críticas, estas ocho mujeres han sabido ganarse un espacio en el ámbito musical y estudiantil, realizando presentaciones en diversas ocasiones y eventos.

La tuna femenina de la Politécnica ha encontrado apoyo en el rectorado de la universidad, reflejando así un cambio positivo en la mentalidad tradicionalista que ha predominado en las tunas a lo largo de los años. A pesar de los desafíos y obstáculos, estas valientes mujeres han logrado abrir camino para una mayor diversidad en las tunas.

La explosión de las tunas femeninas en España es una muestra del cambio de mentalidad y del avance hacia la igualdad de género en este ámbito. La presencia de tunas femeninas en diversas ciudades del país demuestra que las mujeres también pueden formar parte activa de esta tradición estudiantil, rompiendo estereotipos y demostrando su talento musical.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir