Los impactos en el cerebro de consumir pistachos diariamente.

Los impactos en el cerebro de consumir pistachos diariamente.

Un reciente estudio científico ha revelado que el consumo diario de pistachos puede tener impactos significativos en el cerebro humano. Investigadores de renombradas universidades han demostrado que la ingesta regular de estos frutos secos ricos en nutrientes esenciales puede mejorar la salud cerebral y potenciar diversas funciones cognitivas. Los antioxidantes presentes en los pistachos han demostrado proteger las células cerebrales del estrés oxidativo y favorecer la memoria y el aprendizaje. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas en el campo de la nutrición y la salud mental, destacando la importancia de incluir este superalimento en nuestra dieta diaria.

Index

Descubre los beneficios en la memoria al consumir pistachos diariamente

Los pistachos son sin duda uno de los frutos secos más populares en España, y existen buenas razones para ello. Además de sus propiedades puramente gastronómicas, cada vez tenemos más evidencias de que podrían ser un alimento con efectos muy positivos para nuestra salud cardiovascular, nuestro metabolismo o incluso nuestro cerebro.

En general, y tal y como indica el portal de divulgación sobre salud Health, los frutos secos constituyen una adición muy saludable a nuestra dieta, ya que contienen una buena cantidad de grasas saludables (como el ácido graso omega-3), fibra soluble e insoluble y proteínas vegetales.

Los pistachos son ricos en una serie de compuestos antioxidantes flavonoides, como los flavonas y las antocianinas. Existen investigaciones que han encontrado que la ingesta habitual de flavonoides se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo, como apunta una revisión de literatura publicada en el medio científico Neurology.

Pistachos: aliados para la salud cardiovascular y cognitiva

Pistachos: aliados para la salud cardiovascular y cognitiva

Además, los pistachos podrían contener más sustancias favorables para nuestro sistema nervioso. Concretamente, este fruto seco es una gran fuente de dos compuestos muy importantes: la luteína y la zeaxantina. La luteína y la zeaxantina son carotenoides, dos tipos de pigmentos presentes también en frutos y verduras rojos y naranjas, como las zanahorias o los pimientos.

Un trabajo publicado en la prestigiosa revista Frontiers in Nutrition concluyó que las dietas ricas en carotenoides se asocian con una mejor memoria y rendimiento cognitivo, así como con un menor riesgo de padecer depresión.

Conoce cómo los pistachos pueden mejorar tu salud metabólica y cerebral

No podemos dejar de lado el hecho de que los pistachos resultan altamente beneficiosos tanto para la regulación de la presión arterial como de los niveles de colesterol y de azúcar en sangre, lo que redunda en un menor riesgo de problemas cerebrales relacionados con la salud cardiovascular y metabólica como el ictus o la demencia vascular.

Por ejemplo, una revisión de la literatura publicada en el medio especializado Diabetes & Metabolic Syndrome: Clinical Research & Reviews en 2020 halló que las intervenciones basadas en el consumo de pistachos reducían significativamente los niveles de glucosa en sangre en ayunas y la resistencia a la insulina en personas con diabetes.

Rubén Flores

Hola, soy Rubén, autor en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y compartir noticias relevantes con nuestra audiencia. Mi objetivo es ofrecer información veraz y de calidad para mantener a nuestros lectores informados sobre los acontecimientos más importantes de nuestro país. ¡Gracias por confiar en El Informacional para mantenerte al día!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir