Los memes más destacados de los Oscar en años recientes: desde la bofetada de Will Smith hasta el error con 'La La Land' sin Oscar.

Los memes se han convertido en una parte esencial de la cultura digital actual, y no han pasado desapercibidos en los Oscar. La gala más importante del cine ha sido escenario de momentos memorables que se han viralizado en forma de divertidos memes. Desde la sorprendente bofetada de Will Smith a Chris Rock en la última edición, hasta el inolvidable error en la entrega del premio a la Mejor Película que privó a 'La La Land' de llevarse el Oscar en 2017, estos momentos han dado lugar a una avalancha de creatividad en las redes sociales. Los memes han sabido capturar la esencia de estos instantes, convirtiéndolos en material viral que sigue circulando años después de los eventos originales.

Index

El bofetón de Will Smith a Chris Rock: el meme que marcó los Oscar

Si los Premios Oscar sobreviven, no será no solo por sus aciertos sino también por sus errores. Por sus patinazos, sus escándalos, sus salidas de tono. Las redes sociales han abrazado el perfil sombrío de la estatuilla y lo han convertido en el plato especial de la casa: en un meme. La próxima gala de los Oscar tendrá lugar en la noche del 10 de marzo, se podrá ver en Movistar Plus+ y promete dejarnos algún momento icónico, aunque sea a pesar de su protagonista. Por ejemplo, cierto actor absolutamente abatido tras no lograr su estatuilla, como Bradley Cooper.

Imagen 0

De Chaplin a Travolta: momentos icónicos de los Oscar

A lo largo de su historia, los Oscar nos han regalado instantes que se han adherido a la memoria cinematográfica de varias generaciones. He ahí a Sacheen Littlefeather, que recogió la estatuilla en nombre de Marlon Brando y, en lugar de agradecer el premio que la leyenda de Omaha había ganado por El Padrino, acometió contra Hollywood y su representación del pueblo indio en los western. He ahí a Green Garson, cuyo discurso de agradecimiento se extendió tanto que se acabaría imponiendo un límite de tiempo. Chaplin, por su parte, subió la cuenta a 12 minutos, aunque no por su culpa.

Jennifer Lawrence y el selfie más famoso de los Oscar

Los últimos diez años no han estado huérfanos de grandes momentos, y no todos nos han hecho reír. Queda para el recuerdo el emotivo Oscar que entregó Liza Minnelli, junto a una maternal Lady Gaga o la estatuilla a Heath Ledger, muerto unos meses antes de la ceremonia. En su nombre, aceptaron el premio los padres de Ledger. Para deshacer el nudo en la garganta, volvemos al territorio meme.

Chris Rock vs Will Smith: el primer asalto en los Oscar

Esta gala será recordada por saldar dos deudas largamente aplazadas: las estatuillas a Morricone y DiCaprio. Hablamos, obviamente, del knockout de Chris Rock a mano de Will Smith. En 2016, Will Smith fue uno de los que se negaron a asistir a la ceremonia después de que ningún negro hubiera sido nominado. Y Chris Rock se acordó de él en su monólogo al citar un título que duele más que cualquier bofetada: Wild Wild West. Smith, en su casa, estaría tal vez pensando que ya le tocaría a él reírse en unos años.

La La Land y Moonlight: el error más memorable de los Oscar

De una génesis del villano a otra. Damien Chazelle comenzaría a planear Babylon en el mismo escenario de los Oscar de 2017. Una película que se burlase de Hollywood, una película como una apisonadora que arremetiese contra todos aquellos tipos. Y, en especial, contra Warren Beatty, que nombró La La Land como el mejor largometraje del año y, unos minutos después, en medio de la fiesta, tuvo que retractarse. El Oscar era para Moonlight.

Glenn Close y el twerking en los Oscar: ¿COVID o baile?

Junto con Peter O’Toole, Glenn Close es el intérprete que más veces ha sido nominado sin ganar el Oscar. Una elegía rural la igualó con el hombre de la voz perfecta, pero Close no sintió demasiado ser coronada con los laureles de la derrota. En una gala anestesiada por las medidas anti-COVID, Glenn Close se animó con un poco de twerking. Por cierto, ¿qué resulta más lejano ahora, el temor hacia el COVID o el frenesí por el twerking?

Natalia Vega

Hola, soy Natalia, redactora jefe de El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en español. Mi pasión por la escritura y la información me llevó a especializarme en periodismo, y me siento afortunada de poder compartir noticias relevantes y veraces con nuestra audiencia cada día. Mi experiencia en el campo me ha permitido desarrollar un estilo único y conciso al redactar artículos que informan, educan y generan debate. En El Informacional, nos esforzamos por mantener altos estándares de objetividad y calidad en cada noticia que publicamos, con el objetivo de ser una fuente confiable para nuestros lectores. Estoy comprometida con mi trabajo y con la misión de ofrecer información de calidad a todos aquellos que nos siguen, contribuyendo así al fortalecimiento de la democracia y el acceso a la información veraz. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir