Los perros adultos y ancianos permanecen casi un año en los refugios, mientras que los cachorros pasan menos de tres meses.

La problemática de la permanencia prolongada de perros adultos y ancianos en los refugios es un tema que requiere atención urgente en nuestra sociedad. Según la noticia titulada Los perros adultos y ancianos permanecen casi un año en los refugios, mientras que los cachorros pasan menos de tres meses, se destaca la disparidad en el tiempo de espera de estos animales en busca de un hogar. La realidad es que los cachorros encuentran rápidamente una familia adoptiva, mientras que los perros más grandes y mayores enfrentan una espera mucho más prolongada. Esta situación evidencia la necesidad de concienciar sobre la importancia de brindar oportunidades de adopción a los perros de todas las edades y fomentar una cultura de responsabilidad y compromiso con nuestros compañeros caninos.

Index

Mitos que limitan la adopción de perros adultos y seniors en refugios

La adopción es una medida efectiva para disminuir el impacto del abandono de animales de compañía. Sin embargo, factores como el físico, los colores, las enfermedades y la edad pueden influir en las posibilidades de adopción. Según un estudio de la Fundación Affinity, los perros adultos y seniors pasan más tiempo en protectoras que los cachorros. En España, el 57% de los perros recogidos tienen entre 1 y 7 años, y un 15% son de edad avanzada.

La importancia de cambiar la percepción sobre la adopción de mascotas adultas

La importancia de cambiar la percepción sobre la adopción de mascotas adultas

Uno de los principales obstáculos para la adopción de perros mayores son los mitos que giran en torno a ellos. La creencia de que no pueden establecer vínculos, que no se pueden educar o que no interactúan igual que los cachorros son falsedades que limitan su adopción. Es fundamental desmontar estos mitos para fomentar la adopción de perros adultos y seniors.

Según la Fundación Affinity, es posible establecer vínculos con perros de todas las edades, la educación es igualmente efectiva independientemente de la edad y los perros mayores pueden ser compañeros ideales para diferentes perfiles de adoptantes. Es importante informar a los posibles adoptantes sobre las ventajas de adoptar un perro adulto, como su carácter formado, su adaptabilidad y la satisfacción de proporcionarles un hogar.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir