No hay acuerdo entre el PP y Vox para el regreso de las barracas al polígono docente Espero que esto sea lo que estabas buscando. ¡Si necesitas algo

En un nuevo revés para el proyecto de regreso de las barracas al polígono docente, no se ha alcanzado un acuerdo entre el Partido Popular (PP) y Vox, dos de las formaciones políticas que habían manifestado su apoyo a la iniciativa. La falta de consenso entre ambas partes complica aún más el futuro de este proyecto, que ya había generado polémica en el ámbito político y social. La ausencia de un acuerdo entre el PP y Vox sigue dejando en el aire el futuro de las barracas, cuyo regreso al polígono docente parecía tener el apoyo necesario para llevarse a cabo. Ahora, todo parece indicar que la situación es más incierta que nunca.

Index

No habrá regreso a polígono docente para feriantes

La Asociación de Feriantes Autónomos de Burgos ha solicitado al Ayuntamiento (PP y Vox) la posibilidad de regresar al polígono docente, pero la respuesta ha sido negativa. Los feriantes habían ofrecido realizar controles del volumen de sonido y adelantar el horario de cierre de las atracciones para reducir cualquier molestia.

Según fuentes, el área de Festejos considera que la etapa del polígono docente está superada tras más de veinte años.

Feriantes sin esperanza

Feriantes sin esperanza

Jaime Jiménez, feriante interlocutor entre el colectivo y el Ayuntamiento, indicó que los números no mienten y que en la calle Laredo han constatado una menor afluencia de personas en los dos años que se lleva celebrando. La afluencia de público y cómo se trabajaba en el polígono docente y lo que suponía para la zona no tiene nada que ver. Somos comprensivos con las molestias que nuestra actividad pueda generar pero siempre hemos hecho todo lo posible para mitigarlas. Nunca teníamos que haber sido movidos de allí.

Los feriantes deberán afrontar el reto de atraer a los burgaleses hasta la calle Laredo, donde tendrán que colocar las barracas, unas 70 entre atracciones y puestos de comida, durante las fiestas de San Pedro.

Peticiones a la Municipalidad

Los feriantes han reclamado al Ayuntamiento algunas mejoras, como la ubicación de dos paradas de autobús urbano, una al principio del recinto y otra al final, para evitar que las personas que vayan a determinadas atracciones tengan que atravesar todo el ferial. También han pedido la instalación de más papeleras para evitar que los visitantes tiren los envoltorios al suelo y lograr un recinto más limpio.

Además, han solicitado que la empresa de jardines riegue cada día la zahorra para evitar que se levante polvo.

Fechas y Horarios

Las barracas se abrirán al público del 27 de junio al 3 de julio, aunque el 4 será el día popular con el coste por atracción a la mitad de precio. Los feriantes han pedido al Ayuntamiento la posibilidad de que puedan seguir instalados hasta el día 7.

Ayuntamiento y feriantes trabajan ya en la firma del convenio para su instalación, cuyo coste será menor al reducirse los días como consecuencia de que las fiestas se han reducido a una semana.

La lejanía con el casco urbano frente a la ubicación anterior y el aumento de gastos al tener que instalar generadores de luz tanto para las atracciones como para sus caravanas o el precio de los seguros hace que en algunos casos las cuentas no salgan.

Burgos siempre ha tenido una feria a la altura de su categoría pero con el cambio de ubicación es más complicado aunque redoblamos esfuerzos para dar un mejor servicio, señaló Jiménez, al tiempo que valoró la predisposición de la concejala de Festejos, Carolina Álvarez.

Antonio Santana

Soy Antonio, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión por la escritura y el periodismo me lleva a investigar y redactar noticias de forma objetiva y veraz, para mantener a nuestros lectores informados de manera imparcial. Con mi compromiso con la verdad y la ética periodística, me esfuerzo por ofrecer contenidos de calidad que reflejen la realidad de nuestra sociedad. Estoy orgulloso de formar parte de este equipo editorial que busca informar, educar y generar debate en la opinión pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir