Nuevo chip cerebral del tamaño de una uña compite con Neuralink y ya se está probando en humanos

En la vanguardia de la tecnología neurocientífica, un nuevo chip cerebral del tamaño de una uña ha irrumpido en escena para competir con Neuralink, la empresa de Elon Musk. Este revolucionario dispositivo, que actualmente se encuentra en fase de pruebas en seres humanos, promete transformar la forma en que interactuamos con la tecnología. Equipado con tecnología de punta, el chip ofrece la posibilidad de ampliar las capacidades cognitivas y mejorar la conexión entre el cerebro y las máquinas. Los expertos en el campo de la neurociencia anticipan que este avance podría abrir las puertas a un futuro donde la interfaz cerebro-máquina sea una realidad cotidiana, cambiando para siempre la forma en que concebimos la interacción hombre-máquina.

Starfish Neuroscience desafía a Neuralink con su innovador chip cerebral

Starfish Neuroscience desafía a Neuralink con su innovador chip cerebral

El magnate Elon Musk y su empresa Neuralink han marcado un hito histórico en enero al implantar con éxito el primer chip cerebral en un ser humano. Sin embargo, la competencia en el campo de la neurotecnología ha dado un giro con la llegada del innovador chip cerebral de Starfish Neuroscience, fundada por el creador de Steam.

El chip de Starfish Neuroscience se presenta como la próxima generación de interfaces neuronales, destinado a resolver problemas importantes y mejorar la interacción con el mundo. Integrando tecnología de vanguardia, este chip neuronal incorpora sensores y actuadores inalámbricos mínimamente invasivos, así como implantes unidimensionales para registros neuronales y neuromodulaciones, junto con estimulación magnética transcraneal avanzada.

Por su parte, Elon Musk ha anunciado nuevas ambiciones para Neuralink, revelando planes para desarrollar un dispositivo llamado 'Blindsight' que tendría la capacidad de curar la ceguera. Musk ha adelantado que este implante ya se encuentra en fase de pruebas en monos y que sus capacidades iniciales serán comparables a los gráficos de las primeras videoconsolas Nintendo, con la promesa de superar la visión humana normal en el futuro.

La competencia entre Starfish Neuroscience y Neuralink promete revolucionar el campo de la neurotecnología, ofreciendo avances significativos que podrían transformar la forma en que interactuamos con la mente y el cuerpo.

Javier Martín

Mi nombre es Javier, soy redactor jefe con una amplia experiencia en el mundo del periodismo. Actualmente trabajo en El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Me apasiona investigar y redactar noticias relevantes que mantengan informada a nuestra audiencia. En nuestro medio, nos esforzamos por ofrecer información veraz y objetiva sobre los acontecimientos más importantes del país. Mi objetivo es contribuir a la formación de una opinión pública informada y crítica. ¡Gracias por seguirnos en nuestro sitio web!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir