Pablo Álvarez se convierte en el tercer astronauta español de la historia: Soñaba con esto como cualquier niño, pero creía que no era realista

Pablo Álvarez se convierte en el tercer astronauta español de la historia. La noticia de su ingreso en la Agencia Espacial Europea ha sorprendido a propios y extraños. Álvarez, oriundo de Madrid, confesó que siempre soñaba con esta oportunidad, pero nunca creyó que se haría realidad. En una entrevista exclusiva, el nuevo astronauta expresó su asombro y gratitud por haber sido seleccionado para representar a España en el espacio. El camino no ha sido fácil, pero Álvarez ha demostrado una vez más que con esfuerzo y dedicación, los sueños pueden convertirse en realidad. Este hito histórico marca un antes y un después en la carrera espacial española, abriendo nuevas puertas para las generaciones futuras.

Index

Pablo Álvarez, tercer astronauta español: Ahora sueño con todo. Estoy preparado

Con tan solo cuatro años, Pablo Álvarez (León, 1988) tuvo claro su sueño: quería ser astronauta. Tras estudiar ingeniería aeronáutica en su ciudad natal y haber trabajado en varias empresas privadas como Airbus, la oportunidad llegó en noviembre de 2022. La Agencia Espacial Europea (ESA) buscaba nuevos astronautas mediante una convocatoria a la que se llegaron a presentar cerca de 23.000 candidatos para solo cinco puestos.

Álvarez, el nuevo astronauta español: Aprendí muchas cosas, pero soy maestro de ninguna

Álvarez, el nuevo astronauta español: Aprendí muchas cosas, pero soy maestro de ninguna

Después de un año entrenando en Alemania y en otras partes del mundo, Álvarez ha conseguido ser finalmente uno de esos cinco seleccionados, convirtiéndose así en el tercer astronauta español de la historia, el primero en más de 20 años después de Pedro Duque. Ahora sueño con todo. Estoy preparado para cualquier reto, revela a 20Minutos tras su graduación, donde ha conseguido las tan ansiadas 'alas de plata' que le certifican como astronauta.

Pablo Álvarez: El entrenamiento como astronauta me cambió por completo

En su entrenamiento ha aprendido supervivencia, astrofísica, mecánica orbital, mecánica de fluidos, psicología, biología e incluso ruso. Lo más difícil es el volumen de cosas distintas que tienes que dominar. Aprendí muchas cosas, pero soy maestro de ninguna. Al final es tal el volumen de asignaturas y de cosas que tienes que dominar que te quedas siempre en un conocimiento básico de todo, pero que luego es muy útil para todo lo que viene después, comenta Álvarez.

La experiencia de Pablo Álvarez en la centrifugadora: Es una experiencia curiosa

Álvarez describe la experiencia en la centrifugadora como única: Sientes que te están lanzando al espacio, notas la potencia del cohete en la espalda y te hacen hasta la cuenta atrás. Es una experiencia curiosa y te enseña mucho sobre ti mismo.

Pablo Álvarez, astronauta español: No se me ha pasado por la cabeza abandonar

Álvarez asegura que, a pesar de los desafíos, nunca ha pensado en abandonar: Al principio tienes mucho respeto por el momento de meterte en un cohete, de vivir seis meses en el espacio, de la reentrada. pero en el entrenamiento todo está muy controlado. No empiezas, por ejemplo, metiéndote directamente en una piscina con el traje de astronauta, sino que empiezas haciendo submarinismo normal.

Pablo Álvarez, tercer astronauta español: A veces sí, a veces no me lo creo

Álvarez confiesa que todavía le cuesta asimilar su logro: A veces sí, a veces no. Es todavía difícil. Al final te metes en el día a día, te centras en aprovechar estos entrenamientos al máximo y en mejorar. A veces disocias un poco y dices bueno a ver, que estoy haciendo esto porque voy a acabar de verdad metido en ese cohete, voy a ir a la Estación Espacial y aquí estoy para quedarme los próximos 25-30 años como astronauta.

Pablo Álvarez, nuevo astronauta español: Te llevas muchas experiencias nuevas en la mochila

Álvarez destaca que el entrenamiento como astronauta le ha dejado numerosas experiencias y aprendizajes en su vida: Te llevas muchas experiencias nuevas en la mochila. Lo que más te cambia son las experiencias más operativas, la centrifugadora, entrenar para los paseos espaciales o los entrenamientos de supervivencia.

Después de su graduación, Pablo Álvarez ha obtenido felicitaciones, incluida la del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien aseguró que su logro es un éxito de país. Para España, tener un nuevo astronauta representa el trabajo y el potencial del sector espacial nacional, que se refleja en la labor de cientos de personas que dan soporte en tierra para las misiones espaciales.

Álvarez, con su preparación y determinación, se perfila como un ejemplo a seguir para quienes deseen adentrarse en el campo de la exploración espacial. Con su visión puesta en el futuro, sueña con desafíos aún mayores, como la posibilidad de llegar a Marte, demostrando que con esfuerzo y dedicación se pueden alcanzar metas extraordinarias en el espacio exterior.

José Manuel Cruz

Soy José Manuel, redactor de la página web El Informacional, un periódico independiente de actualidad nacional en Español. Mi pasión es informar a nuestros lectores de manera precisa y objetiva sobre los acontecimientos más relevantes de nuestro país. Con más de 10 años de experiencia en el periodismo, me esfuerzo por brindar un enfoque imparcial en cada artículo que escribo. Mi compromiso es mantener la calidad y la veracidad de la información que compartimos, para que nuestros lectores estén bien informados en todo momento. ¡Gracias por seguirnos en El Informacional!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir